Nacional

Vecinos de Mariquina tienen plazo hasta fines de octubre para solicitar el Préstamo Solidario para la Clase Media.

La ayuda consiste en un préstamo sin interés, de máximo 650 mil pesos cada cuota, para todos quienes hubieren sufrido una caída de ingresos igual o superior al 10%.

Hasta el próximo domingo 31 de octubre será posible solicitar el Préstamo Solidario para
la Clase Media. Ayuda estatal que forma parte de la Red de Protección Social y que fue
creada para cubrir pérdidas económicas producto de la pandemia mundial de coronavirus.

La solicitud se puede hacer efectiva luego de realizar un trámite online en la página web
www.sii.cl. El último proceso de solicitud se inició el pasado 8 de octubre y a fines de este
mes se vence el plazo. En términos regionales se entregaron 26 mil 084 préstamos en el
año 2020, y a la fecha este número va en 47 mil 901.

La ayuda consiste en un préstamo sin interés, de máximo 650 mil pesos cada cuota, para
todos quienes hubieren sufrido una caída de ingresos igual o superior al 10%. Además,
quienes accedieron al bono clase media, tienen derecho a dos cuotas, mientras que
quienes no accedieron al bono tienen derecho a tres cuotas.

También pueden acceder a este préstamo mensual que otorga el estado personas
pensionadas de vejez o invalidez con Renta vitalicia, cuyas pensiones sean iguales o
menores a 408 mil 125 pesos , por un máximo de tres cuotas, cada una de hasta el 100%
de su pensión mensual. El préstamo se puede pagar en 48 cuotas, con la consideración
de que hay un año de gracia contemplado, además se contempla el pago en cuotas
mensuales y/o anuales, equivalentes como máximo al 5% de la pensión del beneficiado”,
subrayó el vocero regional.

El Préstamo Solidario tiene requisitos. Es para trabajadores de 18 a 65 años y también
para empresas individuales cuyos ingresos promedios mensuales en el 2019 sean
mayores o iguales a 298 mil 833 pesos, sin tope máximo; la disminución de al menos un
10 % de sus ingresos promedio durante el segundo semestre del 2020 e igual periodo 2019.

También, que a la fecha de publicación de la Ley no tuvieran montos pendientes de
restituir por haber obtenido indebidamente el Bono y/o Préstamo Solidario 2020.

“Una de las preguntas frecuentes respecto de este beneficio es qué pasa si la persona es
beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) 2021 o del Bono COVID 2021. En
estos casos no existe impedimento para solicitar el préstamo, siempre y cuando se
cumplan con los requisitos establecidos, ya que los beneficios IFE y Bono COVID 2021
son completamente independientes del Préstamo Solidario del Estado 2021, y no está
afecto a ningún descuento por este concepto.”, aclaró el seremi Pedro Lamas.

Se debe acceder a la página web del SII con la Clave Única o con la Clave Tributaria,
luego de ello se le indica a la persona de forma automática si cumple o no con los
requisitos. Finalmente, es la Tesorería General de la República (TGR) la encargada de
pagar en un plazo de diez días hábiles contados desde que se hizo la petición el préstamo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba