ComunalRegional

Tres colegios de la comuna se suman a trabajos con Explora durante este año.

En total serán 47 establecimientos a nivel regional.

Los programas Abramos Nuestros Laboratorios, Clubes Explora y PIPE para educación inicial tendrán a docentes y estudiantes de toda la región trabajando en ciencia escolar.

Serán 47 establecimientos educacionales que participarán en iniciativas científicas desde la educación inicial a educación media, de los cuales tres son de Mariquina. El Proyecto Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación apoyará pasantías de estudiantes, clubes científicos y capacitaciones docentes en los próximos meses.

En el Programa de Indagación en Primeras Edades, participará el Colegio San José, a través de la educadora de párvulos Rosa Vásquez;  el Jardín Infantil Retoños del Lingue (Sector Rural Linguento), con su educadora de párvulos Soledad Rapimán, así como el Liceo Politecnico «Pesquero» de Mehuin, con su Educadora de Párvulos, Susana Estrada.

En ese sentido, la Directora de Explora, Camila Tejo, detalló que las iniciativas de Investigación e Innovación Escolar ayudarán a equipos de niños y niñas a trabajar en proyectos científicos y tecnológicos junto a especialistas.

El tradicional Programa Abramos Nuestros Laboratorios vuelve a recibir equipos de estudiantes luego de un año de pausa. Con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh, este programa entregará la oportunidad de trabajar en investigación a 36 estudiantes de educación media y segundo ciclo básico. Así lo explicó la Directora de Explora, Camila Tejo.

Por su parte, los Clubes Explora trabajarán con siete establecimientos con estudiantes de primer y segundo ciclo básico. Estos equipos serán más numerosos y desarrollarán sus investigaciones guiadas por docentes y especialistas.

Cabe destacar que ambas iniciativas podrán exponer sus trabajos en el Congreso Regional Escolar de Investigación e Innovación Escolar de Explora, que se realizará a fines de año.

Finalmente, el mundo preescolar también estará presente en las iniciativas del Proyecto Explora Los Ríos. Durante el 2021 se capacitarán a 25 educadoras de la región y se entregará un kit de materiales didácticos para ejecutar las actividades con los niños y niñas. Cabe destacar que serán siete clases remotas junto a las educadoras y sus equipos de trabajo, mientras que sus estudiantes tendrán actividades pensadas para ser realizadas a distancia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba