Servicio de Salud Valdivia firma importante convenio con atención de salud en Mariquina.

Será un beneficio directo para reforzar estas prestaciones.
El pasado miércoles 4 de noviembre el Servicio de Salud Valdivia (SSV) suscribió dos convenios de Apoyo a la Gestión Local (AGL) en atención primaria con los municipios de Río Bueno y Mariquina. De esta forma, se realizará una inversión superior a los 123 millones de pesos, los que irán en beneficio de la urgencia rural en el sector de Mantilhue y el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Comuna de Mariquina.
Esta inyección de recursos permitirá que los más de 10 mil usuarios de nuestra comuna de Mariquina, sean atendidos. En suma, se incorporarán 60 millones de pesos que permitirán la adquisición de equipamiento para la habilitación de una Unidad de Atención Primaria Otorrinolaringológica (UAPORRINO) y la compra de medicamentos e insumos asociados a estas prestaciones.
La habilitación de una Unidad de Atención Primaria Otorrinolaringológica en el CESFAM de Mariquina permitirá atender los problemas asociados a los oídos y nariz, lo que marca un precedente en la atención primaria a nivel regional. Así lo indicó Diego Oliarte Bustamante, director técnico del Centro de Salud de Mariquina.
El Director del Servicio de Salud Valdivia, Victor Hugo Jaramillo, explicó que la relevancia de reforzar la atención primaria municipal de debe a al carácter preventivo en salud: es la primera puerta de resolución de los problemas de los usuarios de la red asistencial.
Cabe mencionar, que ambos convenios se circunscriben al Programa de AGL en atención primaria municipal, elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal), con el objetivo de aumentar la eficacia en la gestión y administración local de salud, para proporcionar a las comunidades una mejoría en la calidad y resolutividad de las atenciones de salud.