Regional

Seremi de Gobierno invita a seguir recomendaciones sanitarias para lograr un plebiscito seguro en Los Ríos.

Casi 350 mil personas se encuentran habilitadas para sufragar en la región.

El vocero regional Pedro Lamas recordó que hay casi 350 mil personas habilitadas para sufragar en la región. Además, reiteró el llamado a quienes tienen diagnóstico confirmado de Covid-19, o han tenido contacto de riesgo, a no participar para evitar posibles nuevos contagios.

 Con el objetivo de alcanzar un plebiscito exitoso este 25 de octubre, con alta participación ciudadana, y seguro desde el punto de vista sanitario, el Seremi de Gobierno Pedro Lamas entregó una serie de recomendaciones dirigidas a los casi 350 mil electores habilitados para sufragar en la región de Los Ríos.

Por lo mismo, el llamado es a seguir todas las recomendaciones de seguridad, además de ser rigurosos en nuestro autocuidado para que ésta sea una jornada histórica”.

Respecto de la histórica jornada, Lamas recordó que “las mesas de votación funcionarán desde las 08:00 y hasta las 20:00 horas. En el caso de las personas mayores de 60 años, ellas tendrán un horario preferente para sufragar, el que va desde las 14 y hasta las 17 horas. La idea es que prioricen ese espacio de tiempo, aunque pueden asistir a votar en cualquier momento der la jornada”, aclaró Lamas.

 En cuanto a las medidas sanitarias, el vocero de Gobierno en Los Ríos indicó que el Servicio Electoral (Servel), en conjunto con el Ministerio de Salud, elaboraron un estricto protocolo llamado “Ruta para un Plebiscito Seguro”, que tiene por objetivo permitir la realización de este plebiscito en el marco de la pandemia. “A diferencia de otras elecciones, y con el objetivo de reducir los riesgos de contagio, en esta oportunidad cada votante debe llevar su propio lápiz pasta de color azul, el cual deberá usar para votar y firmar el padrón de la mesa. También recomendamos higienizar las manos antes y después de votar. Para eso, cada votante debe llevar su propio alcohol gel. Sin perjuicio de esto, en cada sala también habrá disponible un kit de higienización. Otro punto fundamental es que se debe llevar en todo momento la mascarilla puesta, solo deberás retirártela durante tres segundos para verificar tu identidad cuando el presidente de la mesa se lo indique”, explicó Lamas.

 Según el Servicio Electoral (Servel) en Los Ríos, para este plebiscito  habrá 97 locales de votación habilitados, 10 más que en la última elección presidencial. Esto cobra relevancia, ya que a muchas personas se les modificó su local de votación. Puede chequear esta información en www.servel.cl.

 Para este proceso habrá 346 mil 845 electores habilitados para votar, mil 65 mesas receptoras de sufragio, 5 mil 325 vocales de mesa y 5 juntas electorales. También habrá 17 colegios escrutadores y se contrataron 200 facilitadores, personas que tendrán la misión de ayudar el día de las votaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba