Senador De Urresti asegura que plebiscito de octubre contará con todas las medidas de resguardo sanitario para realizarse de manera segura.

Esto luego de que la ley “plebiscito seguro” fuera promulgado este martes.
Para el 25 de octubre está fijado el plebiscito nacional en el que la ciudadanía definirá si desea una nueva Constitución y a través de qué mecanismo debería elaborarse esta nueva carta magna.
La votación estaba en primera instancia fijada para el día 26 de abril, sin embargo, debió ser postergada para el mes de octubre debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus.
Por lo mismo, existían dudas sobre si la votación debía realizarse o no, ya que aún el país se encuentra en crisis sanitaria y existen comunas que están cumpliendo cuarentena total. Sin embargo, debido a la reciente promulgación de la ley “plebiscito seguro”, estas dudas parecen disiparse.
Así lo aseguró el Senador Alfonso De Urresti, quién aprovechó la oportunidad de invitar a toda la comunidad a ser participantes activos de este hito nacional. Así lo aseguró el parlamentario a San José al Día.
La ley Plebiscito Seguro consiste en entregarle las facultades al Servicio Electoral para que pueda adoptar las medidas que estime necesarias para llevar a cabo este proceso democrático con la mayor seguridad posible. Así lo explicó el parlamentario a San José al Día.
Es importante aclarar que, si bien al plebiscito están convocados a participar todos los chilenos, desde el Servicio Electoral fueron enfáticos al aclarar que las personas que mantengan cuadros activos de coronavirus a la fecha, no podrán ir a votar a los locales de votación este 25 de octubre.