Comunal

Sanjosinos podrán participar en cabildos sobre temáticas relacionadas con los derechos sociales y culturales con miras a la nueva Constitución.

Instancia recorrerá todas las comunas de la región y llegará a la comuna en noviembre.

En noviembre la comuna de Mariquina será sede de un ciclo de cabildos ciudadanos en
los cuales se abordarán temáticas relacionadas con los derechos sociales, culturales; y el
fortalecimiento de gobiernos regionales y comunales.

Los encuentros, que se extenderán hasta finales de este año, son organizados por “Los
Ríos Constituyente, la Constitución que desean para Chile las y los ciudadanos de Los
Ríos”, proyecto ejecutado por el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral
(CER-UACh) y financiado con recursos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR) del Gobierno Regional de Los Ríos.

El gobernador regional, Luis Cuvertino, explicó que “con apoyo de la Universidad Austral
hemos creado un programa para facilitar la tarea a nuestros cinco constituyentes, hombres
y mujeres de esta región, que están escribiendo la nueva Constitución. En ese marco,

como Gobierno Regional, queremos crear las condiciones que nos permitan que nuestros
ciudadanos y ciudadanas puedan participar”.

A su turno, el director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral UACh,
Egon Montecinos, manifestó que, “estamos muy contentos porque esta semana vamos a
dar inicio a nuestros cabildos. Esperamos tener asistencia de los representantes de la
sociedad civil, de dirigentes sociales, para conocer sus aspiraciones y sueños sobre
derechos sociales y formas de gobierno que desean para la región.

Se realizarán dos cabildos por comuna y la modalidad de trabajo será en grupos. Los
encuentros buscan que la ciudadanía dialogue sobre derechos sociales, culturales; y el
fortalecimiento de gobiernos regionales y comunales y, posteriormente, presentarán sus
propuestas.

Cabe destacar que este proyecto tiene como objetivo identificar y sistematizar las
principales propuestas que reconocen la comunidad organizada y la ciudadanía en
general, sobre los temas constitucionales mencionados anteriormente; y el propósito
fundamental es contribuir al fortalecimiento de la ciudadanía y sistematizar estos
contenidos para que sean entregados a los convencionales constituyentes de la región de
Los Ríos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba