Proyecto para entregar terapia a adultos mayores recibe financiamiento.

Se verán beneficiadas 70 personas residentes de las Viviendas Tuteladas en las comunas de Mariquina.
Un importante proyecto que beneficiará a personas mayores recibió financiamiento para entregar apoyo integral a quienes residen en los Condominios de Viviendas Tuteladas, durante este tiempo de pandemia. Se trata de un proyecto que ofrecerá intervenciones profesionales de la salud, incorporando podólogos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales para ir en apoyo y resguardo de la salud de los adultos mayores.
El proyecto impulsado por Fundación Revivir se denomina “Activando mi Vejez en Pandemia”, y recibió un total de 23 millones de pesos para ejecutar sus funciones, dentro de un periodo de ocho meses.
El objetivo de este proyecto es generar una nueva red de apoyo y abrir el acceso a una mejor atención en salud integral. De esta manera, Fundación Revivir va a generar oportunidades de terapia y actividades físicas para los adultos mayores, promoviendo su autonomía personal, en el marco de la crisis sanitaria por el Covid- 19. Las principales actividades del proyecto tras un diagnóstico inicial, serán el desarrollo de actividad física mediante tele-rehabilitación, talleres de actividad cognitiva y atención podológica. La seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Ríos, Ann Hunter, señaló la importancia de este proyecto, a los micrófonos de San José Al Día.
El financiamiento fue otorgado por el Fondo Concursable Nacional “Chile Compromiso de Todos”, que este año se enfocó en apoyar iniciativas desarrolladas por la sociedad civil que se comprometan con la superación de la pobreza, y el combate contra la actual pandemia.
La seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Ríos, Ann Hunter, informó sobre este fondo concursable a los micrófonos de San José Al Día.
Fundación Revivir busca desarrollar acciones que promuevan la actividad física y la estimulación cognitiva de sus beneficiaros y beneficiarias, con el objetivo de extender la autovalencia de las personas mayores, incorporando un diagnóstico en función de sus necesidades y favoreciendo la interacción entre ellos, lo que tiene grandes beneficios socio-emocionales.