Programa piloto fortalecerá envejecimiento activo de adultos mayores del Programa Vínculos.

Iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en Los Ríos
En el marco del convenio de colaboración entre la Seremi de Desarrollo Social y Familia Los Ríos y la Universidad Santo Tomás (UST) sede Valdivia, la titular de la cartera, Ann Hunter junto a la Rectora de la casa de estudios, Laura Bertolotto, participaron en la ceremonia de inicio del Proyecto “Envejecimiento Activo y Telesalud”, que beneficiará a treinta adultos mayores de la 15 versión del Programa Vínculos.
La iniciativa tiene por objetivo realizar un estudio para el envejecimiento activo que será desarrollado por alumnos de las carreras de Enfermería y Kinesiología de la UST, evaluando el impacto de este programa piloto, el que se llevará a cabo a través del préstamo de Tablet con cápsulas de rutinas de ejercicios, actividades y guías de trabajo.
Al respecto la Seremi Ann Hunter sostuvo que “hemos impulsado permanentemente iniciativas y políticas públicas que promuevan la integración social, con una mirada positiva sobre las personas mayores y el envejecimiento activo, mejorando su bienestar y calidad de vida. En ese sentido, a través del convenio de colaboración que mantiene nuestra seremía con la Universidad Santo Tomás de Valdivia se han desarrollado diversas actividades que van en beneficio directo de nuestros adultos mayores del Programa Vínculos de nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.
Cada alumno realizará una capacitación personalizada al adulto mayor beneficiario que le haya sido asignado, sobre el uso de la Tablet y de las actividades a realizar, considerando una evaluación al inicio y otra al término del proceso que durará cuatro semanas.
En el contexto de la Mesa de Grupos Vulnerables de Los Ríos, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y en la que también forma parte la Universidad Santo Tomas de Valdivia, nace un convenio entre ambas instituciones para apoyar a los adultos mayores más vulnerables en medio de la pandemia, entregando mayores herramientas, digitales y de salud, especialmente enfocado en la salud mental.
Es así como se han llevado a cabo proyectos que benefician a usuarios del Programa Vínculos, junto a estudiantes de la casa de estudios, lo que permite generar instancias de aprendizajes, pero también de contención, gestando redes de apoyo para las personas mayores y generando mejores condiciones de bienestar y calidad de vida.