Programa Abriendo Caminos comenzará a ejecutarse en Mariquina

Busca apoyar a niños afectados por una separación forzosa y prolongada de padre,
madre o cuidador privado de libertad.
Con la finalidad de contribuir a mitigar los efectos psicológicos de niños, niños y
adolescentes de la región, afectados por una separación forzosa y prolongada de padre,
madre o cuidador privado de libertad, esta semana el Ministerio de Desarrollo Social y
Familia de Los Ríos, concretó la firma de convenio institucional con la Universidad Santo
Tomas, para la ejecución del programa el Programa Abriendo Caminos convocatoria 2021
en Los Ríos.
El convenio firmado entre la Seremi de Desarrollo Socia y Familia, representado por su
autoridad máxima en la región, Ann Hunter y la Universidad Santo Tomás, encabezada por
su vicerrectora, Laura Bertolotto, contempla la cobertura en las comunas de Valdivia,
Mariquina, Paillaco y La Unión, con un traspaso de más de 114 millones de pesos para la
ejecución, además de un análisis de cobertura trabajada con Gendarmería de Chile.
Este programa se enmarca en la Estrategia de Promoción y Protección Social dirigida a
los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años con un adulto significativo privado de
libertad y su cuidador principal con el objetivo de brindarle acompañamiento profesional,
contención y oportunidad de enfrentar el futuro con nuevas oportunidades”.
La iniciativa es encabezada por la carrera de psicología, a la que se incorporan las otras
23 carreras de la Sede Valdivia. Entre las áreas de apoyo del equipo multidisciplinario que
llevan adelante el proceso de acompañamiento en el marco de la ejecución son: Salud,
Educación, Protección de Derechos, Relación Familiar, Trabajo y Acceso de Redes. Este
programa es ejecutado por organizaciones privadas sin fines de lucro y que tienen un
especial interés en el ámbito de infancia, juventud y familia.