ComunalRegional

Por nueva ola de calor llaman a la prevención ante ocurrencia de incendios forestales en Mariquina.

Para esta semana se espera que las temperaturas lleguen a los 30 grados.

Una nueva alza en las temperaturas se vivirá esta semana en la región, y la probabilidad de incendios forestales aún no decrece. Es así como desde la Corporación Nacional Forestal llama a la prevención y el autocuidado para evitar la ocurrencia de incendios forestales en la zona.

En este momento se registran en la región 84 incendios forestales, los cuales han afectado 146,17 hectáreas.  Estas cifras comparadas a la temporada 2019 – 2020, han sufrido importantes variaciones, principalmente en el número de hectáreas afectadas, las cuales, a similar fecha, en el periodo anterior iban consumidas 538,05 hectareas en 90 siniestros, una variación de un 72,8%

En esa línea, el director de la Corporación Nacional Forestal, Oscar Droguett Iturra, señaló que pese a la disminución este año de incendios forestales llamó a no confiarse y seguir guardando conductas preventivas frente a los incendios forestales. Así lo explicó el director Oscar Droguett Iturra a los micrófonos de san José al día.

Durante este año los incendios forestales ocurridos en la comuna de Mariquina, principalmente los sectores de Mehuín Bajo y Puringue Rico fueron extinguidos, sin embargo, consumieron 0,65 hectáreas y 0,2 hectáreas respectivamente.

Finalmente, desde este lunes, se levantó la prohibición de quemas en todas las comunas de la región. Por tal motivo, quienes deseen eliminar sus desechos o material vegetacional, deben dar sus avisos de quema en CONAF. El no aviso de éstas o el no cumplir el horario establecido para realizarlas, es penado con detención y multas que van de 520 mil a 2 millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba