Planes de Isapre han disminuido en alrededor de 45 mil pesos para las afiliadas mujeres.

Esto luego de cinco meses de la entrada en vigencia de la circular que nivela valores entre hombres y mujeres.
A cinco meses de la entrada en vigencia de la circular 323 con nuevas tablas de factores que eliminan discriminaciones por género y edad en el sistema de Isapre, las mujeres han podido ser testigos de los resultados favorables, notando bajas en sus pagos de planes de salud en $45.000 mil pesos aproximadamente.
El pasado 1 de abril comenzó a regir la circular 343, elaborada en conjunto entre el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, que permitió terminar con las diferencias históricas en los precios de los planes de salud entre mujeres y hombres.
Sobre lo anterior, el Intendente en la Región de Los Ríos, Cesar Asenjo destacó el hecho de que estas medidas vayan en pro de terminar con las discriminaciones de género en la sociedad. Así lo afirmó la máxima autoridad regional a San José al Día.
Por su parte, la Directora Regional de Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Los Ríos y Seremi (s) de la Mujer y la Equidad de Género en la Región, Waleska Fehrmann Atero, explicó que esta rebaja se hace efectiva al cambiarse de Isapre o al contratar un nuevo plan. Así lo aseguró la autoridad a San José al Día.
Finalmente, cabe señalar que entre abril y julio del presente año se contrataron 66.678 nuevos planes, de los que un 56.5% corresponden a contrataciones realizadas por mujeres. Mientras que, durante el mismo periodo, se realizaron 41.646 cambios de planes, de los que un 62% fueron realizados por mujeres.