ComunalEntretención

Orquesta CIFAN celebra su aniversario con presentación en Mariquina.

Concierto fue con entrada liberada en el Liceo San Luis de
Alba.

Luego de recientes presentaciones en Puerto Varas y Constitución, la
Orquesta Infantil Juvenil CIFAN comenzó a celebrar 20 años de
trayectoria con un recorrido por la Región de Los Ríos.

Y su primera parada fue en la comuna de Mariquina donde se
presentaron ayer en el Liceo San Luis de Alba.

La orquesta está integrada por 48 músicos que dirige el maestro Pablo
Matamala.
En vivo compartirá escena con un Cuarteto de Cuerdas, un
Ensamble de Violonchelo y un Ensamble de Vientos, todos son grupos
de cámara de CIFAN.

El director de la orquesta Pablo Matamala valoró la presencia de la
orquesta en San José.

CUÑA 1 PRESENTACIÖN

La orquesta nació en junio de 2002 como un programa de rescate e
integración social de Fundación CIFAN,
enfocado en niños, niñas y
jóvenes en situación de vulneración de sus derechos fundamentales.
Los músicos Pablo Matamala, Héctor Escobar y Osvaldo Urrutia fueron
los responsables en su momento de poner en marcha la iniciativa que
hasta la fecha ha permitido formar a cuatro generaciones de artistas.
Entre los hitos más destacados de la experiencia se cuentan un viaje a
Italia en 2009, que permitió realizar un saludo musical al Papa
Benedicto XVI
y haber acompañado al grupo Los Jaivas en una gira
sinfónica por la región.

En 2022 y gracias a una subvención otorgada por el Gobierno Regional
de Los Ríos
, el elenco realizará una gira con nueve conciertos en seis
comunas. Las presentaciones serán en diciembre en teatros,
establecimientos educacionales e iglesias, permitiendo con ello reforzar
la formación de distintas audiencias. Además, y como parte de una
fructífera nueva relación institucional, la orquesta será acompañada por
el Coro del Colegio Laura Vicuña de Valdivia que dirige María Eugenia
Daruich
.

Actualmente la fundación se encuentra en desarrollo de un proyecto
financiada por el Programa Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
.
Este apoyo financiero permitió una profunda reestructuración
administrativa y el reforzamiento del equipo artístico, permitiéndose
además la creación de la Big Band CIFAN y de un programa de

extensión que busca generar vínculos entre la música y las artes
visuales y la literatura, entre otras manifestaciones de la creatividad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba