Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal en Mehuín proyecta su trabajo en el fortalecimiento del rubro.

Ana Romero, representante local del organismo valoró avances realizados.
Con el objetivo de fortalecer el rubro de la pesca artesanal y sus actividades conexas, la
Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal de Los Ríos, en Mehuín comenzó a proyectar su
trabajo para lo que queda de 2021 y 2022, poniendo especial énfasis en el desarrollo
económico de quienes trabajan en este rubro.
Así lo detalló Ana Romero Sobarzo, integrante de la Mesa de Mujeres de la Pesca
Artesanal, quien explicó que hace poco que se constituyeron en la comuna, pero han
hecho reuniones, estuvo la presidenta nacional de la mesa, que es Sara Garrido, hay
integrantes que están postulando a proyectos y ademas participaron en la exposición que
se hizo con la semana de la pesca, en la semana de la Pyme en Valdivia.
Respecto al evento, organizado por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, explicó
que se trabajó con compañeras de Niebla, Los Molinos, Corral, San Carlos y Mancera.
En esa línea, la integrante de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal, adelantó que
están recibiendo apoyo permanente de SERNAPESCA. para una feria un poco más
grande y más duradera.
Destacó además los proyectos que vienen a futuro para las mujeres, por ejemplo
algueras y escarmenadoras.
Entre las acciones principales propuestas a desarrollar a través de la Mesa de Mujeres de
la Pesca Artesanal, destaca: Impulsar el reconocimiento de las mujeres en la pesca
artesanal; desarrollar programas de capacitación a través de la escuela del pescador y
otras instancias; impulsar el desarrollo productivo de las mujeres pescadoras, a través de
INDESPA, mejorar la coordinación público-pública para gestionar de manera eficientes
acciones concretas en beneficio de las mujeres de la pesca artesanal, entre otras.