Más de 4.200 personas han sido contratadas o han regresado a sus trabajos gracias al Subsidio al Empleo en la Región de Los Ríos.

El llamado a las empresas es a contratar mujeres, por las cuales recibirán un monto más alto de subsidio estatal.
Más de 1.253 empresas en la región de Los Ríos han postulado al Subsidio al Empleo, con un total de 4.216 trabajadores, permitiendo que diversas personas puedan regresar a trabajar ante el contexto de pandemia.
En esta misma línea el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Rafael Foradori Peralta, manifestó su conformidad al cumplir hoy 4 meses desde la implementación del Subsidio al Empleo, insistiendo a las empresas a continuar postulando a este el proceso en línea y recordando que, ante cualquier consulta, existen ejecutivos disponibles para orientar y apoyar en lo que se requiera, señaló el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo a los micrófono de San José al día.
Es importante recordar, indicó el director, que este Subsidio entrega un monto más alto para la contratación de mujeres, pues es un grupo que se ha visto afectado de manera importante por los efectos económicos de la pandemia del Covid-19, donde muchas de ellas son jefas de hogar, por lo que el llamado es a utilizar este beneficio en favor de las mujeres. Así lo manifestó el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo a nuestro informativo.
El Subsidio al Empleo tiene dos líneas principales: Regresa y Contrata. La primera de ellas está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado.
La segunda línea busca impulsar la contratación de trabajadores, financiando el 50% de la remuneración bruta imponible, con un tope de $250 mil por cada nuevo trabajador contratado. Pero, en el caso de las mujeres, los jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con un tope de $270 mil.
Cabe destacar que el proceso se hace completamente en línea, a través del sitio subsidioalempleo.cl.