Comunal

Más de 2 mil personas llegarían a la comuna de Mariquina por parada general de planta.

Tanto la empresa como equipos de salud regional han trabajado para mantener los protocolos sanitarios durante este tiempo de mantención.

Preocupación genera a nivel local la llegada de más de 2 mil personas a la comuna de Mariquina  quienes participarán en la parada general de Planta de la celulosa Arauco haciendo los trabajos pertinentes de mantención a la empresa los cuales comienzan desde el 8 al 19 de marzo.

Debido a que Mariquina se encuentra en Fase 1 cuarentena se han desarrollado instancias de coordinación y apoyo entre los equipos de salud del municipio de Mariquina y Máfil, así también como desde la Seremi de salud Los Ríos para mantener las medidas de trazabilidad y desinfección con el fin de evitar un aumento de casos por coronavirus en la comuna.

Con respecto a la llegada de este personal, el seremi (s) de salud Los Ríos, Keith Hood, señaló que existiría un cambio en el área de atención primaria de la comuna por el aumento de funcionarios pertenecientes a la planta de Arauco. Así lo informó el Seremi de salud de la región a los micrófonos de San José al día.

De la misma forma, Keith Hood comentó que se entregó un plan de vigilancia emitido por la empresa el cual se coordinó con el plan realizado por la Seremi de Salud de forma de mantener los controles y no causar mayores problemas de salud a la comunidad de san José. Así lo indicó el seremi de salud de Los Ríos a nuestro informativo.

Por parte de la empresa, Marcela Wulf, subgerente de Asuntos públicos de ARAUCO, añadió que se han reforzado los protocolos con mejores herramientas y personal, a su vez han abierto canales de comunicación con los gremios y locatarios de Mariquina con la finalidad de colaborar en la implementación de medidas de higiene.

Con la finalidad de evitar un aumento de casos importantes de coronavirus en la comuna, las medidas implementadas tanto por la empresa como el servicio de salud son la toma constante de exámenes PCR y control diario de temperatura a los trabajadores, además del apoyo sanitario a prestadores de servicio de hospedaje y gastronomía para así mejorar los estándares y asegurar el cumplimiento del protocolo de prevención establecido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba