ComercialCulturaRegional

Mariquina tendrá 10 representantes entre artesanos, agricultores y
organizaciones en la Expo Mundo Rural.

Evento se desarrolla este
fin de semana en Valdivia.

Para el próximo viernes 20 de enero está programada la Expo Mundo
Rural 2023 de los Ríos
, que busca generar una vitrina comercial que le
permita a los pequeños agricultores de Los Ríos potenciar sus
emprendimientos por medio de un evento que se extenderá hasta el
domingo 22 de enero en el Parque Saval de Valdivia y que contará con
la participación de más de 100 agricultores y agricultoras, quienes
presentarán lo mejor de los productos del campo directo en la ciudad.

La comuna de Mariquina estará representada por 10 expositores: En el
rubro de la artesanía aparecen Lorena Pineda, Dora Tripailaf y Enrique
Lienlaf.

En Hortalizas la empresa agricultora Roxana Quezada; en Plantas Nora
Plascencio, Cecilia Llancafil y Clober Villa
.

Finalmente en Procesados estarán presentes Severino Mayolafquen, la
cooperativa mielera Apival y la empresa La Colonia
.

En representación de los agricultores de la región, Luis Llanquiman,
presidente de la comunidad indígena El Nogal
, de la
comuna de Mariquina, quien es representante comunal y presidente
regional en el Consejo Asesor del Instituto de Desarrollo Agropecuario,
INDAP
invitó a la comunidad a visitar la feria.

Llanquiman destacó que esta feria permitirá recuperar identidad en la
zona.

El programa considera la presentación de diversos artistas folclóricos y
populares, como Los Reales del Valle, que subirán al escenario desde
el viernes 20 para amenizar cada día. La cocina en vivo también forma
parte importante durante las tres jornadas, de la mano del destacado
chef Miguel ‘Serrucho’ Valenzuela, quien elaborará preparaciones de
manera lúdica y educativa con exclusivos productos que se
comercializarán en la Expo.

El objetivo de este está Expo es contribuir a desarrollar una instancia
para la comercialización de distintos productos agropecuarios
producidos y elaborados por usuarios de los rubros alimentos
procesados, artesanías, hortalizas y plantas. Para generar una feria que
permita reactivar la economía de las familias campesinas, visibilizando
su producción y generando nuevos canales de comercialización
adaptándose a los cambios por el contexto sanitario.

Sumado a los productos campesinos que se comercializarán, como
mermeladas, manjares, té, encurtidos, quesos, artesanías en madera y
lana, cervezas artesanales, jugos naturales, plantas, flores, vinos y
licores, habrá cocina en vivo y diversos talleres en vivo realizados por
los mismos expositores.

La feria estará abierta este viernes 20, sábado 21 y domingo 22, entre
las 10 y las 22:00 horas
, en el centro de ferias Parque Saval en la isla
Teja de Valdivia.
La entrada es liberada al galpón y las actividades, sólo
se de pagar el acceso al parque.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba