ComunalRegional

Mariquina ha registrado 78 casos de violencia intrafamiliar en lo que va de 2021.

Se trata de la cuarta cifra más alta a nivel regional.

En lo que va del año, la comuna de Mariquina registra 78 casos de violencia intrafamiliar, la cuarta mayor cifra regional según datos del Gobierno y Carabineros: A nivel de Los Ríos se informó el aumento del 7,4% de estos casos durante el último mes.

Según los datos obtenidos de la plataforma STOP, en el mismo periodo del año pasado se registraron 230 casos por VIF y durante las últimas 4 semanas el número subió a 247.

Por su parte, en lo que va corrido del año se cuantifican 1601 casos por este tipo de delito y en igual tramo del 2020 se registraron 1608, lo que resulta en un leve descenso del -0,4%. Mariquina, en tanto, acumula 78 casos de   en lo que va de 2021, equivalente al 6% regional. Así lo indicó, el Jefe de zona de Carabineros, General Claudio Valencia Ortíz.

Del total de este año, en 1270 casos las víctimas son mujeres y los 331 afectados restantes son adultos mayores, hombres, niños, niñas y adolescentes.

Con 541 procedimientos por VIF, Valdivia es la comuna con más delitos de este tipo, encontrándose en segundo y tercer lugar Panguipulli y La Unión con 136 y 107 casos respectivamente. En relación a los detenidos de este año donde las víctimas fueron mujeres, se han registrado 272 aprehensiones, el 65% de ellas en el mes de enero.

Con respecto al perfil de los imputados, 257  (80%) son hombres cuya edad oscila principalmente entre los 31 a 40 años, mismo tramo etario predominante de las víctimas mujeres.

En ese sentido, el General Claudio Valencia, reiteró la importancia de denunciar, lo anterior, con el fin de disminuir las cifras de violencia intrafamiliar y reducir la reinicidencia de quienes cometen este delito.

Por otra parte, el intendente de Los Ríos, César Asenjo Jerez, destacó la importancia del trabajo realizado por Carabineros en materia de prevención y capacitación respecto a la violencia contra la mujer, sosteniendo que “valoramos la gran voluntad que ha tenido Carabineros, para trabajar juntos en este tema, capacitando a sus futuros Carabineros para juntos avanzar en erradicar la violencia contra la mujer, dijo”, dijo Asenjo.

Si bien las denuncias se pueden realizar en cualquier comisaría de manera presencial, también hay teléfonos habilitados para atender a las víctimas, como el Fono familia de Carabineros de Chile: 149 y el 133.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba