
Programa del Servicio Nacional de la Mujer asignó 50 cupos para la comuna, y solo hay 11 participantes.
A través de una iniciativa que busca contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres o mujeres responsables del cuidado personal de niños y niñas mediante el cuidado infantil, apoyo psicosocial y educativo, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género impulsó el programa “4 a 7”, que para la comuna de Mariquina asignó 50 cupos, de los cuales hay 39 disponibles.
A nivel nacional son 172 comunas en que se desarrolla el programa, siete de ellas en Los Ríos, donde se considera a Futrono, Lago Ranco y Mariquina, como parte de las comunas en que se incorporará este año el programa de SernamEG, que va en apoyo de la autonomía económica de las mujeres, ejecutado con apoyo de los Municipios respectivos de cada comuna.
Desde SernamEG Los Ríos, su Directora Regional, Waleska Fehrmann, explicó el funcionamiento del programa, que permite apoyar el desarrollo integral y proceso de aprendizaje a niños y niñas mediante la implementación de talleres especializados –fuera de la jornada escolar-, y al mismo tiempo apoyar a mujeres entre los 18 y 65 años de edad, que tengan a su cuidado niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
Asimismo, la autoridad detalló que el programa “4 a 7”, que es impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, en convenio con las municipalidades y establecimientos educacionales que han recibido el programa.
La iniciativa se desarrollará de manera presencial, virtual o mixta, dependiendo de la fase en la que se encuentre cada comuna y cumpliendo con todos los resguardos sanitarios emanados desde el Ministerio de Salud, el Plan Paso a Paso y los lineamientos del Mineduc.
Las mujeres interesadas en ser parte de este programa que trabajen o vivan en Mariquina y que cumplan con los requisitos especificados en el sitio web del Servicio, podrán postular ingresando en www.sernameg.gob.cl (banner rojo) donde encontrarán también más información sobre el programa. También pueden tomar contacto con su encargada regional, María José Valenzuela, escribiendo al correo electrónico: mjvalenzuela@sernameg.gob.cl