Mariquina celebra hoy 171 años de existencia, recordando la historia de la Fundación de la Comuna.

A esta hora se desarrolla un acto oficial en el edificio
consistorial.
Con una solemne ceremonia en la cual se recuerda la historia de la fundación de la
comuna, a esta hora se celebra oficialmente el Aniversario Nº171 de la comuna de
Mariquina.
En esta especial oportunidad, personajes ligados a la historia de la comuna, quisieron
entregar un saludo a los habitantes del territorio.
En ese sentido, el párroco de la Paroquia de San José de la Mariquina, padre Raimundo
Mena, dijo que la historia de la comuna está ligada a la iglesia y envío un saludo a los
ciudadanos.
En esa misma línea, el Senador Alfonso de Urresti, manifestó que se muestra agradecido
siempre del cariño que asegura le han demostrado en cada uno de los sectores.
Finalmente, el parlamentario Bernardo Berger, expresó que envia un muy fuerte abrazo a
toda la familia de San José de la Mariquina, hoy que se cumple un nuevo aniversario de la
comuna.
Hoy se celebra el aniversario Nº 171 de la comuna, desde su fundación en 1850. Pese a
esta fecha, la historia de la comuna es mucho más antigua y, es probable, que en la época
prehispánica el valle haya sido el centro político, social y religioso más importante del
mundo mapuche huilliche en la Región de Los Ríos.
La historia de la comuna, previa a la fundación de la ciudad, se relaciona mucho con la
fuerte presencia huilliche, la posterior llegada de los españoles, la instalación de los
lavaderos de oro Madre de Dios y la creación del fuerte español de río Cruces conocido
actualmente como el Fuerte de San Luis de Alba de Cruces.
Según el padre Guarda, ya para 1767 con la expulsión de los jesuitas de todas las
posesiones americanas, la Hacienda San José, de propiedad de esta orden, pasó a
manos de los hacendados de la zona. En 1789 ya había un aumento de familias
españolas o mestizas que vivían en la zona pr haber heredado tierras de propiedad
huilliche.
El 7 de diciembre de 1850, el presidente Manuel Bulnes promulga la creación oficial del
pueblo de San José de la Mariquina.