
A nivel nacional y pese a un lento inicio también se logró la meta.
Un total de $3.890.000 fue el monto recaudado por Mariquina, en la campaña que se
realizó en la comuna mediante la habilitación de una caja auxiliar, la cual recibió los
aportes monetarios de cientos de vecinos que llegaron hasta el antiguo edificio consistorial
de San José.
Según explicó Fatima Moris, jefa de rentas de Mariquina y encargada de la caja auxiliar de
la comuna, para la Teleton 2021, el monto recaudado fue menor al de 2018, hecho que
adjudican, podría deberse al aumento de transferencias electrónicas que actualmente se
realizan.
Se recaudó en total $3.890.000, cifra menor a la de 2018, que eran $5.400.000, pero
según los organizadores del evento: «esto se debió a que la gente prefiere hacer
transferencias”, explicó.
A nivel nacional, la jornada solidaria, que realizó su noche final en el mismo Teatro
Teletón, contó la participación de José Luis Rodríguez, “El Puma”, Tommy Rey, Stefan
Kramer y otros números artísticos, entre ellos, el regreso de Axé Bahía. El cómputo con
que cerró la maratónica jornada televisiva fue de $35.248.655.075.
La Teletón número 32 de la historia, que este año volvió a su formato de 27 horas
continuas de transmisión, alcanzó la recaudación de $35.248.655.075, superando así el
monto de donaciones que tuvo la campaña de abril de 2020, realizada en formato virtual
debido a la situación de restricciones sanitaria que vivía el país en ese momento.
La noche final del evento solidario, conducido por el animador Mario Kreutzberger, líder y
fundador de la cruzada, contó con la participación de artistas nacionales como Carolina
Soto, Ale Gardner, Tita Parra y Denisse Malebrán, quienes abrieron la parte final de la
jornada con una emocionante interpretación de “Gracias a La Vida”, de Violeta Parra.
El show estelar, que tradicionalmente se trasladaba al Estadio Nacional, se realizó en el
mismo Teatro Teletón, donde también destacó la actuación de Tommy Rey y su orquesta,
quien dio el último impulso de ánimo para invitar a donar en la campaña.
Pese a todas las circunstancias y desafíos de los dos últimos años de pandemia, gracias a
la solidaridad de millones de chilenos y chilenas el trabajo de todos los días en pos de la
rehabilitación de niños, niñas y jóvenes en situación discapacidad, el ánimo fue solo de
celebración ya que los aportes recaudados en estos dos días de campaña aseguran la
continuación del trabajo en los 14 institutos Teletón del país, de Arica a Coyhaique.