
En la región, más de 23 mil emprendimientos recibieron el Bono Alivio Pyme.
Con el objetivo de mitigar de las consecuencias económicas que está generando la pandemia del Covid-19 en la actividad de las familias, trabajadores y en la micro, pequeña y mediana empresa, desde la Secretaría General de Gobierno en Los Ríos, hicieron un llamado a los paillaquinos a informarse y postular a aquellos beneficios que se están impulsando a través de los distintos ministerios.
A un año del lanzamiento del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera”, iniciativa que tuvo por objetivo la reactivación económica, se han dado a conocer importantes noticias en materia económica. Por ejemplo, en materia de recuperación de empleo, la Encuesta Nacional de Empleo del INE indicó que la tasa de desempleo de 8,9% representó una caída de 4.2 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre del año anterior, y fue la más baja de los últimos 16 trimestres.
En ese sentido, el Seremi de Gobierno Pedro Lamas, precisó que “la recuperación del empleo está en directa relación con las ayudas y medidas económicas que hemos desarrollado como Gobierno, en ese sentido, el Bono Adicional se suma a este esfuerzo, donde es importante mencionar que apoyaremos todo lo que sea necesario a las familias de nuestra región y país”, dijo.
El Bono Adicional para PYMES se creó como un apoyo más de la recuperación económica y está dirigido a las micro y pequeñas empresas que deben pagar IVA. El beneficio, si la persona cumple con los requisitos, corresponde a tres veces el IVA promedio declarado en 2019, con un tope de dos millones de pesos. Además, si la titular es mujer, el monto que se obtendrá por el Bono Adicional Variable aumentará en un 20%.
En la región, más de 23 mil emprendimientos recibieron el conocido Bono Alivio Pyme, otro de los beneficios que va en directo apoyo de las pequeñas y medianas empresas. “Las políticas públicas de apoyo en esta pandemia han sido el motor y motivación de nuestro trabajo. En esta región se ha invertido una importante cantidad de recursos, los cuales han ido directamente al bolsillo de las familias. Sin ir más lejos hay que destacar por ejemplo beneficios vigentes como el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, donde más de 389 mil familias han sido también beneficiadas”, destacó el Seremi de Gobierno.
En la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl se puede acceder a información sobre el beneficio. Además, los requisitos son:
1. Haber informado inicio de actividades de 1ª categoría al 31 de marzo de 2020.
2. Tener Ingresos anuales por ventas y servicios del giro menores a $726.758.250.
3. Cumplir las condiciones para acogerse al Régimen Pro Pyme 14 D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
4. No desempeñar actividades financieras o de seguros
5. Cumplir una de las siguientes condiciones:
Tener ingresos en dos meses continuos o discontinuos entre enero de 2020 y abril de 2021, o tener al menos un trabajador contratado el año 2020.
Finalmente, quienes hayan obtenido el Bono Alivio Mype y que adeudaban cotizaciones, tienen que haber destinado al menos el 30% del monto del bono al pago de dicha deuda, o el monto que corresponda si la deuda era menor.