Nacional

Ley de Portabilidad Financiera permitirá que los chilenos accedan a productos con mejores tasas y menores costos.

La medida beneficiará al 97% de la población y facilitará la comparación de productos, mejorando la competencia.

Como una ley que reduce el costo y el tiempo de los trámites, y que permite que el usuario compare los precios y condiciones de mejor forma, mejorando así la competencia, se describe la nueva ley de Portabilidad Financiera, iniciativa legal que comenzó a operar el martes 8 de septiembre.

Para hacer válido lo que propone la ley el cliente podrá solicitar un certificado de liquidación a su institución bancaria actual y cotizar directamente en una nueva institución. O bien, la nueva institución hace el trámite y solicitará el certificado a la institución actual. Asimismo la nueva entidad es la que se encarga de todos los trámites posteriores.

El Seremi de Gobierno de Los Ríos, Pedro Lamas, explicó que esta nueva ley funciona similar a la otrora portabilidad telefónica donde el usuario puede cambiarse de compañía telefónica llevándose consigo su número de teléfono a la competencia. En el caso de las instituciones financieras, esto operará reduciendo los costos y trámites asociados a cada operación. Así lo afirmó la autoridad a San José al Día.

Según el Ministerio de Hacienda, esta ley beneficiará al 97% de la población adulta del país, al 97% de las empresas y a un 94% de las microempresas presentes en el territorio nacional. Además, es aplicable para todos los productos financieros, entre ellos cuentas corrientes, cuentas vistas, tarjetas de crédito, tarjetas de consumo, hipotecarios y automotrices, y otros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba