Invitan a organizaciones sociales de la comuna a postular a recursos para financiar actividades deportivas y culturales para el verano 2022.

Gobierno regional abrió un
fondo concursable de 300 millones.
Organizaciones sociales, sin fines de lucro de la comuna podrán postular a los concursos
de verano, correspondientes a las subvenciones de cultura y deporte, que para el año
2022 aumentarán su asignación presupuestaria a un 7%, incluyendo los recursos
destinados para actividades de seguridad ciudadana, social y medioambiente. Cabe
destacar que durante el 2021 se destinó un 6% del presupuesto regional para estas
actividades, monto que aumentará a partir del próximo periodo calendario a $3.950
millones.
Los recursos que se destinarán a través del 7% del presupuesto del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional (FNDR) estarán orientados al fortalecimiento de la salud primaria,
participación ciudadana, articulación de las organizaciones en el territorio, iniciativas
culturales y artísticas, deportivas, sociales, protección a la naturaleza y promoción
intercultural con el pueblo mapuche.
En este contexto, el Consejo Regional de Los Ríos, en la sesión ordinaria N°413, aprobó
un monto total de 300 millones de pesos, para financiar actividades de verano de carácter
deportivo y cultural, a las cuales podrán postular todas las municipalidades del territorio y
organizaciones privadas sin fines de lucro desde el 3 al 6 de enero de 2022.
En este contexto, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, destacó que, la
comunidad puede presentar proyectos centrados en las actividades de verano.
El Fondo de Verano busca promover y potenciar eventos artísticos y culturales, que
convoquen a la comunidad y que además permitan el acceso libre a los bienes culturales
del territorio. Así como también, realizar encuentros deportivos de carácter demostrativo,
amistoso, formativo y de rescate cultural.
La iniciativa considera varias líneas de postulación; como Ferias de Verano, cuyo objetivo
es promover la cultura local a través de encuentros, festivales, muestras y exhibiciones,
para lo cual se destinó un total de $87 millones, cuyo monto máximo a financiar por
iniciativa es de $1.5 millones.
Otros dos ítems considerados son las Iniciativas Culturales, que promuevan el arte,
cultura y patrimonio local a través de talleres, intervenciones, danza y música, para lo cual
destinaron un total de $58 millones, cuyo máximo por actividad es de $2 millones; y la
última línea corresponde a Iniciativas Deportivas, cuyo objetivo es que promuevan
actividades al aire libre, talleres de deporte formativo, recreacional y rescate del deporte
tradicional mapuche. Para esta línea se destinó un total de $80 millones, disponiendo $2
millones por proyecto.
Las postulaciones al concurso estarán abiertas desde el 3 al 6 de enero y pueden
postular instituciones públicas y privadas sin fines de lucro.