Invitan a adultos mayores a postular a la Tarjeta de Banco de Materiales en Los Ríos.

Beneficio aporta financiamiento destinado a reparar y renovar las viviendas
Hasta el 30 de septiembre estará abierta la postulación a la tarjeta de banco de materiales en Los Ríos, beneficio que aporta financiamiento para la compra de materiales destinados a reparar y renovar las viviendas, a fin de mejorar las condiciones habitabilidad de los hogares de adultos mayores y con ello la calidad de vida de las familias de Los Ríos.
Las familias beneficiada recibirán una tarjeta de $1.187.000 aproximadamente, para poder realizar los trabajos que ellos necesiten, como reparar ventanas, puertas, cambiar el piso, entre otros. Esta giftcard podrá ser utilizada en cualquier ferretería que se encuentre en convenio con el Minvu, por lo que también reactiva la economía local.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic destacó que en este llamado especial se beneficiará a 435 familias de la región de Los Ríos, que representa una inversión de 17.414 UF, es decir unos $517 millones de pesos para reparar y mantener sus hogares; dando cuenta de la voluntad y apoyo constante del Gobierno y el Minvu, para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
En esa misma línea, la autoridad agregó que, en tiempos complejos producto de la pandemia, se han buscado nuevos mecanismos de ayuda, es así como a diferencia de versiones anteriores, que sólo permitían comprar materiales para reparar techumbres y canaletas, ahora se podrá realizar todo tipo de reparaciones y mantenciones; además de mayores montos para utilizar en mano de obra.
Es así como algunos de los ejemplos de los materiales que se pueden adquirir son maderas, adhesivos y sellantes, piso flotante, termopanel, grifería, ladrillos, cerámicas, tornillos, elementos de fijación metálicos, entre otros. Además, podrán utilizar hasta el 40% del monto total del beneficio para el costo de mano de obra en caso de ser necesario.
La postulación es 100% online. Este beneficio se entrega en formato “giftcard” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica ($88.995 aprox.).
Los requisitos para postular, son los siguientes:
• Pueden postular propietarios, asignatarios, cónyuges o arrendatarios(as) del inmueble.
• La vivienda debe ser de un valor igual o inferior a 950 UF o construidas por el Serviu.
• Debe contar con 1 UF de ahorro mínimo en la libreta de ahorro al momento de postular.
• Contar con Registro Social de Hogares (RSH), donde no se pide un tramo específico para postular.