Inicia planificación de importante evento astronómico en la comuna de Mariquina.

Con distribución de lentes para observar el eclipse y cierre de rutas se espera mantener la bioseguridad de vecinos y vecinas.
El 14 de diciembre se vivirá en la comuna de Mariquina un importante fenómeno astronómico, se trata de un eclipse total que iniciará a las 11: 42 horas y se podrá observar en umbra total en la zona norte de la Región de Los Ríos, y que es parte de la temporada de eclipses que hemos presenciado en nuestro país desde al año pasado.
Para que los vecinos y vecinas de la Región de Los Ríos puedan disfrutar de este eclipse 2020, se está trabajado en una serie de coordinaciones a modo de hacer de este fenómeno una experiencia histórica e inolvidable para sus habitantes.
A un mes de este fenómeno astronómico, algunas autoridades realizaron un recorrido por las localidades de Calquinco y Mehuín en Mariquina, entregando recomendaciones y difundiendo la importancia de la bioseguridad en este evento, que se espera permitirá la llegada de importantes científicos y turistas en el territorio.
Cabe destacar, que mirar directamente hacia el eclipse, en cualquiera de sus fases, puede provocar daño irreversible a la vista. Para proteger la vista se hará entrega de 3 mil lentes certificados entre las comunas donde el elipse será total. Otra opción es utilizar pantalla de soldador mayor a grado 12 o buscar lentes certificados en el mercado. La Seremi de Ciencias, Dra. Olga Barbosa Prieto, se refirió a este fenómeno científico y cultural, a los micrófonos de San José Al Día.
Por su parte, la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, informó sobre los desplazamientos y medidas que se desarrollarán en colaboración, para ejecutar planes de acción y prever que todos puedan asistir a distintos lugares de avistamiento del eclipse que cumplan con las medidas de seguridad. Así informó la seremi de Transporte y Telecomunicaciones a San José Al Día.
La Cámara de Comercio de Mehuín reconoció que el Eclipse representa una oportunidad económica para la comuna. Maria Elena Antilen, presidenta de la Cámara de Comercio de Mehuín, se refirió a esta difícil época económica en representación del sector turístico de la zona, señalando la importancia de impulsar la colaboración y precauciones para el día del evento astronómico. Así lo indicó, a los micrófonos de San José Al Día.
Cabe destacar, que se ha diseñado un plan en refuerzo en salud, equipos de emergencia y seguridad enfocado especialmente en las comunas del norte de la Región de Los Ríos, que tendrán umbra total durante el eclipse. Además, se está planificando un cierre de rutas previo al evento junto a Carabineros, el cual será informado oportunamente tanto a sus habitantes como a quienes quieran visitar las comunas que presenciarán la penumbra total. Para conocer más detalles sobre lo que será el eclipse y las medidas que se deben tener pueden visitar el sitio web www.eclipselosrios2020.cl.