Hasta las 14 horas vacunarán a perros y gatos de Pelchuquin contra la rabia.

Operativo se realiza a esta hora en la plaza de la localidad.
Con motivo de la detección del 12º caso de rabia en murciélagos, detectado en la comuna
de Mariquina, la Autoridad Sanitaria, se encuentra a esta hora, realizando un operativo de
vacunación contra la rabia a mascotas, perros y gatos, del sector de Pelchuquín, informó
Leonardo Bórquez, Seremi (s) de Salud región de Los Ríos.
La autoridad hizo un llamado a las vecinas y vecinos del sector Pelchuquín que tienen
mascotas –perros y gatos- que no tienen su vacuna contra la rabia al día, a acercarse al
operativo gratuito que estará instalado en la plaza de Pelchuquín, hasta las 14 horas.
El Seremi (s) de Salud, explicó que el operativo de vacunación contra la rabia de
mascotas, perros y gatos, se enmarca en las acciones de investigación y prevención que
el equipo de Zoonosis de la Seremi de Salud de Los Ríos está realizando en el sector, tras
el hallazgo de un ejemplar de murciélago que resultó ser portador de rabia.
En ese sentido, la autoridad, recordó que este 12° caso de rabia en murciélago,
representa un aumento comparado con el año pasado, durante el cual se registró un total
de 5 casos de murciélagos con rabia en nuestra región.
Resaltó además que, en temporada estival, con el aumento de temperaturas, es mayor la
probabilidad de encontrar un murciélago portador de rabia. De ahí la importancia de
mantener la vacunación antirrábica de nuestras mascotas, todos los años, dado que es
una enfermedad altamente riesgosa desde el punto de vista de la salud pública, pero que
a través de la vacunación es prevenible.
La rabia es una enfermedad letal, transmitida por los murciélagos a mamíferos y a través
de ellos a humanos. Por eso, es tan importante una tenencia responsable de mascotas y
mantenerlas con sus vacunas al día.
El virus de la rabia, en las personas y mascotas, ataca el sistema nervioso. La persona
que ha sido mordida comienza a desarrollar síntomas que afectan gravemente al paciente,
donde el principal síntoma es una encefalitis de muy mal pronóstico.
Es importante tener en cuenta, que es una enfermedad prevenible en todos los casos, si
tras ser mordido por un animal que transmite la enfermedad, se acude al centro asistencial
más próximo. Si el médico así lo prescribe, se recibe el tratamiento que consiste en
vacunación preventiva.