Hasta este viernes se podrá postular al Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia.

Autoridades reforzaron el llamado a inscribirse en el sitio web ingresodeemergencia.cl.
El beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia está dirigido a los hogares sin ingresos formales o con ingresos formales bajos, que se encuentren en el 80 por ciento más vulnerable de la población durante la emergencia y que cuenten con Registro Social de Hogares; también, a los hogares integrados por un adulto mayor de 70 años que reciba Pensión Básica Solidaria y a aquellos donde viva una persona con Pensión Básica Solidaria de Invalidez, que se encuentren en el 80 por ciento con mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.
Cada hogar beneficiado que no posea ingresos formales recibe 100 mil pesos por integrante. En el caso de que tengan un ingreso formal bajo, el IFE 2.0 complementa la diferencia hasta llegar al umbral, con un piso mínimo del aporte de 25 mil pesos por integrante. Mientras que los hogares beneficiarios con Pensión Básica Solidaria y Pensión Básica Solidaria de Invalidez reciben 100 mil pesos por pensionado.
La Seremi de Desarrollo Social de Los Ríos, Ann Hunter, aseguró que este Ingreso Familiar de Emergencia 2.0 viene a el IFE 2.0 es un complemento a los ingresos de los hogares que se encuentran en el 80 por ciento más vulnerable de la población, durante esta emergencia sanitaria por el coronavirus. Así lo aseguró la autoridad regional a los micrófonos de San José al Día.
Cabe señalar que nivela nacional son 1.9 millones de hogares los que han recibido el Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, mientras que en la región de Los Ríos son 53 mil 653 los que han accedido a este beneficio. Esta cifra corresponde a los 12 mil 407 hogares que recibieron el segundo pago el 25 de junio de forma automática y a más de 41 mil que les llegó el viernes pasado anticipadamente.