Regional

Gobierno presenta Plan de Protección contra Incendios Forestales.

La región de Los Ríos tendrá nueve brigadas.

De cara a la temporada de Incendios Forestales 2021-2022, el Delegado Presidencial Regional César Asenjo, junto a la Seremi de Agricultura Moira Henzi, equipos de CONAF y el director regional de ONEMI, Daniel Epprecht, presentaron el Plan Nacional de Protección contra este tipo de siniestros, destacando la antelación de las medidas para actuar oportunamente. 

Entre las principales características del Plan, el Delegado Presidencial Regional,  César Asenjo, destacó que “estamos actuando de manera proactiva, manifestando nuestro compromiso en fortalecer todas las medidas de seguridad. Hemos anticipado desde septiembre la instalación de brigadas forestales y completaremos la dotación progresivamente, hasta llegar a un total de nueve brigadas durante diciembre, con aproximadamente cien brigadistas”. 

Y agregó que “siempre hemos trabajado de manera coordinada entre los ministerios del Interior y Agricultura, por lo tanto, estamos muy contentos de presentar este Plan, que va a fortalecer la prevención en el territorio”, explicó la autoridad. 

Por su parte, la Seremi Moira Henzi reforzó el llamado a la ciudadanía para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, indicando que CONAF está trabajando directamente con la comunidad y ya han contactado a las personas de sectores rurales, “donde tenemos material combustible, para tomar todas las acciones preventivas. Llamamos a las personas a ser cuidadosas, no encender fuego en lugares no habilitados y seguir cada una de las indicaciones que está entregando la Corporación Nacional Forestal”.  

En esa línea, Daniel Epprecht enfatizó en que “las perspectivas climatológicas no son auspiciosas, es por eso que hemos realizado limpieza de fajas en zonas rurales y reuniones con cada uno de los alcaldes de las comunas que componen la región, fomentando las acciones preventivas”. Lo anterior, contempló la ejecución de 25 kilómetros de cortafuegos preventivos. 

Finalmente, Arnoldo Shibar, director regional (s) de Conaf, destacó que durante Fiestas Patrias “tendremos un plan especial, para potenciar la brigada y central de operaciones, pero le pedimos a la comunidad realicen actividades recreativas sin descuidar la prevención, para evitar que un momento grato, se transforme en un incendio”.  

Cabe consignar que durante la temporada 2020-2021 en la región se registraron 102 incendios forestales, afectando cerca de 181 hectáreas, lo que representa una disminución del 60% en comparación a la temporada 2019-2020, en la que el fuego dañó una superficie de 451 hectáreas. 

Desde la Corporación Nacional Forestal informaron que junto a las nueve brigadas operativas tanto en la provincia de Valdivia como en El Ranco, el Plan de Protección contra Incendios Forestales contempla la incorporación de un helicóptero con capacidad para cinco tripulantes y mil litros de agua. Además, estarán habilitadas tres torres de detección y dos cámaras de observación de posibles focos de incendios.  

Respecto al teléfono 130 de CONAF, a contar de este mes, se encontrará operativo durante las 24 horas, con el objetivo de que las personas puedan notificar oportunamente la presencia de incendios, por lo que el llamado es a utilizar esta vía de manera responsable.  

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba