Gobierno acogió solicitud para establecer Ingreso Familiar de Emergencia en comunas bajo cuarentena.

La indicación se incluirá en la tramitación de la ley de presupuestos 2021.
El día de ayer, el Gobierno acogió la solicitud de incluir una nueva indicación a la ley de presupuestos 2021. Se trata de una iniciativa que busca asegurar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en comunas que estén recién entrando en la fase de cuarentena, o puedan entrar en esta fase en los próximos meses.
La discusión sobre la ley de presupuestos se enfrenta al desafío de recuperar los puestos de trabajo que se perdieron durante la crisis sanitaria, y además, recuperar la economía del país. Ante ello, la solicitud ingresada por la Senadora Ena von Baer Jahn, junto al Ministro de Hacienda Ignacio Briones y Senadores de Chile Vamos representantes de regiones, busca entregar tranquilidad a las familias de las regiones donde se evalúa un posible rebrote de coronavirus. Así lo indicó el Ministro de Hacienda Ignacio Briones Rojas, a los micrófonos de San José al Día.
Este beneficio está especialmente orientado a regiones, las cuales no habían sido afectadas por cuarentena, o que se han mantenido en fase 1 durante un tiempo prolongado. El procedimiento para calificar al beneficio y el monto a pagar será el mismo que en el Ingreso Familiar de Emergencia que se pagó a nivel nacional, pudiendo darle continuidad a un beneficio que ya esta llegando a su fin. Así lo aclaró la Senadora Ena Von Baer Jahn, ante la consulta efectuada por San José Al Día.
La única diferencia entre el “IFE Cuarentena” y el Ingreso Familiar de Emergencia que ya se ha entregado, es que este beneficio no será a nivel nacional, sino que se evaluará en cada región y comuna según corresponda. Actualmente, en la Región de Los Ríos se mantienen en cuarentena total las comunas de La Unión, Lago Ranco, Valdivia, Futrono y Los Lagos.