Financiaran dos proyectos que buscan la inclusión social en Mariquina.

La inversión proviene del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2020 en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Cien familias y sus socios pertenecientes a organizaciones con discapacidad de la comuna de Mariquina, serán beneficiadas a través de dos proyectos adjudicados con el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2020, del Servicio Nacional de Discapacidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que buscan contribuir a la inclusión social en el marco de la pandemia.
Se trata de la iniciativa “Actívate, Incluye y Emprende Mariquina”, que fue el proyecto adjudicado por la Oficina del Adulto Mayor y Discapacidad de la comuna, por un monto de 6 millones 100 mil pesos. La iniciativa va en beneficio de 30 usuarios que presentan discapacidad de la comuna, enfocado en brindar apoyo al autoempleo para que puedan incorporarse al mercado laboral de forma independiente.
Asimismo, otra de las iniciativas beneficiadas será “Junto nos cuidamos del Coronavirus” es una iniciativa que va en directo beneficio de 53 usuarios y tiene como principal objetivo entregar elementos de protección personal para las personas con discapacidad, además busca educar sobre el correcto uso de los elementos de protección personal para los beneficiarios directos y sus cuidadores. El monto adjudicado es de 4 millones 754 mil 800 pesos.
Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Los Ríos, Ann Hunter, explicó que este es un fondo que busca la inclusión de personas en situación de discapacidad para poder entregar mejores oportunidades laborales, sobre todo ahora, en el marco de esta crisis generada por la pandemia del coronavirus. Así lo afirmó la autoridad a San José al Día.
Por su parte, la encargada de la oficina comunal del Adulto Mayor y Discapacidad, Yanina Navarro, explicó que el proyecto “Actívate, Incluye y Emprende Mariquina” entregará los recursos a los emprendedores para la compra de materiales y además se les otorgará asesorías para poder emprender. Así lo afirmó la funcionaria a San José al Día.
Cabe destacar que este año, producto de la pandemia, las líneas fueron ajustadas a las actuales necesidades de las personas con discapacidad; Elementos de protección personal para personas con discapacidad; Generación de ingreso en el contexto de la pandemia por Coronavirus: Taller laboral, Apoyo al autoempleo y Apoyo a la creación y fortalecimiento de cooperativas de trabajo y/o servicios inclusivos.