Explicaron alcances de proyecto de ley que permitirá retirar el 10% de los fondos de las AFP.

La iniciativa legal fue aprobada ayer por la Cámara de Diputados.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó durante la tarde de este lunes, por 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones, el proyecto de ley que propone una reforma constitucional, con el objetivo de permitir el retiro del 10% de los fondos de pensiones de quienes se encuentran afiliados a las AFP.
Esta polémica e inédita aprobación viene a generar una fuerte controversia entre los distintos sectores políticos de nuestro país, puesto que es tachada por sus detractores como un gran “error histórico”
Sin embargo, para uno de los impulsores de esta iniciativa, el Diputado Patricio Rosas, esta aprobación viene a sentar un precedente y a contribuir directamente con el bienestar económico de las personas que se encuentran afectadas por la pandemia del coronavirus, al día de hoy. Así lo explicó el parlamentario a San José al Día.
Asimismo, el diputado aprovechó la oportunidad de desmentir el falso rumor que asegura que los funcionarios de la administración pública no tendrían derecho a retirar sus fondos de las AFP, así lo explicó el parlamentario a los micrófonos de San José al Día.
Cabe destacar que el siguiente paso del proyecto es regresar a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde será debatida en particular. Luego deberá volver a la Cámara Baja y de ser aprobada, podría recién en esa instancia finalizar su primer trámite y continuar con su camino al Senado.