Nacional

Este domingo se realizará la segunda vuelta electoral en Mariquina.

José Antonio Kast se impuso en la primera elección, pero queda un 50% de votos de los otros
candidatos que decidirán el balotaje.

Este domingo se realizará en la comuna de Mariquina así como en el resto del país, la
elección de la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Gabriel Boric Font y José

Antonio Kast, ambos fueron los que se impusieron en la primera vuelta que se realizó en
el pasado mes de noviembre y en la que en la comuna participaron 7.765 personas.
De ese universo de votantes El 30.21% entregó su preferencia al candidato José Antonio
Kast mientras que el 19.58% votó por Gabriel Boric. Desde SERVEL se informó que se
espera una cantidad similar de electores por lo que las votaciones correspondientes al
50% de quienes optaron por alguna de las 5 otras opciones durante la elección de
noviembre van a ser claves para definir quién se impondrá en la comuna.

Al igual que en las elecciones de noviembre pasado, el seremi de Gobierno Pedro Lamas
recomendó revisar con anticipación la mesa y el local de votación en
www.consulta.servel.cl, esto para evitar sorpresas. Del mismo modo, recomendó revisar
que la persona no haya sido nombrada vocal de mesa en la misma web.


Según el Servicio Electoral (Servel), para estas elecciones, en Los Ríos habrá mil 100
mesas y 97 locales de votación distribuidos en las 12 comunas. En cada local habrá
facilitadores dispuestos por el Servel para responder las dudas de los electores. Además,
tal como en otras votaciones, habrá prioridad para permitir el voto de adultos mayores y
personas en situación de discapacidad.
Al respecto, el Seremi de Gobierno Pedro Lamas invitó a participar en estas históricas
elecciones.



Y en esa misma línea, agregó que es imperativo que se respeten las medidas sanitarias,
tales como usar permanentemente mascarilla, llevar alcohol gel y no olvidar el lápiz pasta
azul, que cada elector debe llevar consigo

Lamas recordó además que, debido a un decreto del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, estará permitido sufragar con una cédula de identidad, o un pasaporte, que
estén vencidos desde el 1 de octubre de 2019.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba