Regional

Escuela Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género inició clases con 60 beneficiarias de la región.

Debido a la crisis sanitaria las clases se desarrollarán de manera online.

La Escuela Mujer Emprende considera contenidos de género y de gestión técnica del emprendimiento, con temas como marketing digital, cómo emprender en tiempos de crisis, innovando en productos y servicios, planes de negocios y gestión financiera, entre otros.

A través del apoyo de tutoras, cápsulas grabadas, ejercicios prácticos y seminarios virtuales, las beneficiarias de Los Ríos podrán mejorar sus competencias y habilidades como emprendedoras, contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, vincularse con la red de fomento productivo, tanto pública y privada, además de ser parte de una red que favorezca la comercialización de sus productos y servicios.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos, Waleska Fehrmann Atero, explicó que uno de los ejes principales de este programa es entregarle las herramientas a las mujeres para comenzar la difícil pero valiosa tarea de emprender. Así lo afirmó la autoridad a San José al Día.

Para fomentar la autonomía económica y superar las barreras que históricamente han afectado al género femenino, surge la Escuela Mujer Emprende, y este año teniendo en cuenta la crisis sanitaria y sus consecuencias, de manera inédita las mujeres comenzaron sus clases a distancia. Esto en un año marcado por el coronavirus y las bajas ventas, por lo que  este programa les permitirá digitalizar sus emprendimientos y formalizar sus negocios en las distintos rubros a los que se dedican, como son repostería, orfebrería, artesanía, tejidos, costura, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba