En más de 19 mil solicitudes aumentó el Registro Social de Hogares en junio y julio en Los Ríos.

Quienes acceden a este sistema actualmente reciben el pago del IFE Universal de julio.
Un aumento sostenido durante la pandemia se ha reflejado en el Registro Social de Hogares (RSH). En Los Ríos, más de 19 mil solicitudes fueron aprobadas durante los meses de junio y julio, así lo destacó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, quien enfatizó en la importancia de este instrumento para llegar con ayudas a las familias más vulnerables y de clase media de Los Ríos.
En ese sentido, la autoridad explicó que desde el inicio de la crisis sanitaria, uno de los objetivos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, fue fortalecer los mecanismos de apoyo y ayudas sociales para palear las necesidades de los hogares que se han visto mayormente afectados con sus ingresos. Y agregó que se evidenció un alza considerable en la solicitud del Registro Social de Hogares, ya que a partir de este instrumento se puede acceder al Ingreso Familiar de Emergencia Universal, pero también a otros beneficios que están fuera de la pandemia y que son parte de la Red de Protección Social, dijo Ann Hunter.
En esa misma línea, la seremi Ann Hunter enfatizó que “sin duda hemos visto entre los registros tramitados una gran cantidad de hogares que son mayoritariamente de clase media, es decir, hogares que nunca habían tenido la necesidad de solicitar un beneficio del Estado y hoy se encuentran entre los beneficiarios del IFE Universal”.
En junio fueron aprobadas por los distintos municipios de Los Ríos más de 13 mil solicitudes, mientras que en julio cerca de 5 mil 500. “Gracias al trabajo coordinado, hay familias que por primera vez tramitaron su Registro Social de Hogares. Nuestros datos indican que el 90% de la población regional está inscrita en el RSH, es decir 185 mil 620 hogares”, destacó la Seremi Ann Hunter.
La autoridad agregó que “actualmente se está llevando a cabo el pago del IFE Universal de julio, con los hogares del RSH automáticos y quienes hicieron su solicitud entre 8 y el 18 julio. Un 96.5% de familias inscritas en el RSH están recibiendo este beneficio de transferencia directa, es decir más de 179 mil hogares” detalló Hunter.
Finalmente, desde enero a julio del 2021 se han aprobado 37 mil 800 solicitudes del RSH, de las cuales, la mayor parte se concentra en el segundo trimestre de este año. Esto significa que del total de solicitudes sólo en mayo se ingresaron 6 mil; en el mes de junio más de 13 mil y en julio más de 5 mil. Valdivia es la comuna que agrupa la mayor cantidad de familias que integran el Registro Social Hogares. En el tramo del 40%, es donde se concentra gran parte de la población que está dentro de este instrumento.