En 2020, 25 pacientes de Mariquina fueron hospitalizadas por complicaciones de la Diabetes Mellitus.

Este mes se redobla el esfuerzo para prevenirla.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud, a través del programa Cardiovascular, está
conmemorando este lunes y martes, el Día Mundial de la Diabetes con un stand
informativo, donde además de dar a conocer la medidas preventivas y las complicaciones
secundarias que esta enfermedad puede generar, se está realizando mediciones de
azúcar en la sangre con Glucotest.
Lo anterior, ya que solo en la comuna de Mariquina, 25 personas debieron ser
hospitalizadas durante 2020 por complicaciones derivadas de la diabetes, quienes en
promedio estuvieron más de 9 días hospitalizados.
En la oportunidad, la autoridad regional de Salud, Keith Hood, dio a conocer que de las
58.979 personas que están en control por problemas cardiovasculares, 23.561 se
controlan por Diabetes Mellitus y 4.584 personas que padecen esta patología
corresponden a pacientes en mal control, es decir, aquellos que no siguen correctamente
su tratamiento, lo que aumenta las probabilidades de generar complicaciones como
insuficiencia renal, infarto agudo al miocardio, accidentes cerebrovasculares, ceguera o
amputaciones.
Respecto a esta última complicación, el Seremi Hood, informó que Los Ríos en 2019, fue
la región con la tasa más alta de amputaciones debido a complicaciones de la Diabetes.
Por otro lado, la autoridad explicó que se debe mantener un buen control metabólico que
se mide mediante examen HbA1c (Hemoglobina Glicosilada)
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a la prevención y mantener una dieta saludable y
activa para evitar la aparición de la Diabetes Mellitus, que es una enfermedad crónica que
produce trastorno metabólico de carácter multisistémico, causado por mal funcionamiento
en la captación de insulina o la secreción de ésta, llevando a un exceso de glucosa en
sangre. Sus principales síntomas son: Aumento de la sed, Micción frecuente (necesidad
de orinar más seguido de lo usual), Hambre extrema y Pérdida de peso sin causa
aparente.
Los factores de riesgo, en tanto, son: Sobrepeso, Sedentarismo, Hipertensión Arterial
(HTA) y Ser mayor de 45 años.