
Las libertades que entregará el pase de movilidad, aplican principalmente en aquellas comunas que se encuentran en fase 2 como Mariquina
El próximo jueves 15 de julio, el plan Paso a Paso sufrirá nuevas modificaciones. El objetivo, es adecuarlo a las nuevas realidades que vive la pandemia en el mundo y en el país, compatibilizando mejor la protección de la salud y la vida, con mayores niveles de libertad para quienes tengan su Pase de Movilidad.
Los cambios también comprenden un retorno seguro a clases presenciales, fortalecimiento de la protección de las fronteras, fortalecimiento de la seguridad sanitaria en el transporte público, actualización de aforos, facilitación de la práctica del deporte y las actividades al aire libre, flexibilización del funcionamiento de locales comerciales y flexibilización del horario del toque de queda.
Respecto al toque de queda, su horario se definirá regionalmente. Para acortar su duración se requerirá que la región tenga al menos el 80% de su población vacunada completamente y que la tasa de casos activos sea menor a 150. De todas formas, siempre se tendrán en cuenta elementos locales y antecedentes relevantes para la toma de decisión.
Refiriéndose a los cambios anunciados por el Ministerio de Salud, el Seremi de Gobierno de los Ríos, Pedro Lamas, destacó que las libertades que entregará el pase de movilidad, aplican principalmente en aquellas comunas que se encuentran en fase 2, donde se podrán realizar actividades con mayor aforo, así como el funcionamiento de cines, restaurantes, fuentes de soda, entre otros.
Asimismo, la autoridad recalcó la importancia de seguir con las medidas de autocuidado y la vacunación. Lo anterior, para poder acceder a la modificación del toque de queda, a las 00 horas, que beneficiaría a aquellas comunas del país que cuenten con más del 80% de su población inoculada. En el caso de Los Ríos, Lamas destacó que el porcentaje asciende al 77%.
Las modificaciones también incluyen nuevos aforos para reuniones en casas particulares, dependiente del estado de la comuna y el Pase de Movilidad. En cuarentena, están prohibidas, mientras que en transición y sin Pase de Movilidad, máximo podrán reunirse 5 personas en total. Por el contrario, con pase de movilidad, máximo 10 si todas tienen Pase de Movilidad.
Por otra parte, en fase de preparación y sin Pase de Movilidad, máximo se podrán reunir 10 personas en total. Con Pase de Movilidad, máximo 20 si todas tienen Pase de Movilidad. Finalmente, en fase de apertura y sin Pase de Movilidad, se podrán reunir máximo 20 personas en total. Con Pase de Movilidad, en tanto, máximo 40 si todas tienen Pase de Movilidad.