Comunal

Desde Dollinco, la Seremi de Educación llamó a responder consulta ciudadana para elaborar un plan de recuperación de aprendizajes.

Autoridad afirmó que la pandemia causó un verdadero terremoto 

Hasta la Escuela Rural Juan Polette Saint-Simon, ubicada en el sector de Dollinco en la comuna de Mariquina, llegó la seremi de Educación, Bárbara Agüero, para lanzar a nivel regional el plan “Juntos, Chile se recupera y aprende”, que busca involucrar a las comunidades educativas en la elaboración de una propuesta de recuperación de aprendizajes de los estudiantes para los próximos cuatro años, recogiendo, fortaleciendo y complementando las iniciativas que el Ministerio de Educación ha implementado hasta la fecha.

Respecto a la situación, la autoridad detalló que la pandemia por covid-19 causó un verdadero terremoto en el sistema educativo, debido al profundo impacto en los aprendizajes y el bienestar socioemocional de niños, niñas y adolescentes. “Puesto que los establecimientos educacionales ya están comenzando a recibir a sus estudiantes, el gran desafío que tenemos es la recuperación de los aprendizajes desde la sala de clases”, expresó la seremi Bárbara Agüero.

Para Gustavo Manzano, profesor encargado de la Escuela Rural Juan Polette Saint-Simon, el plan lanzado por el Mineduc les va a permitir realizar diferentes acciones, principalmente conocer a través de una encuesta el punto de vista de las diversas instancias que están involucradas en educación. “Esto nos va a asegurar que desde las bases van a salir las iniciativas para poder echar a andar este plan”, dijo.

María José Salinas, secretaria del Centro de Padres del establecimiento, expresó su satisfacción, calificando el plan como “favorable y convencedor, porque la educación, para mí como mamá, es importante. Tengo una hija que va en segundo básico y otra que está en quinto, y la de segundo me tiene complicada, porque no ha obtenido los conocimientos para poder avanzar (en sus aprendizajes), y eso la tiene un poco frustrada”, explicó la apoderada.

El plan “Juntos, Chile se recupera y aprende” consta de tres etapas:

1. Una consulta ciudadana abierta a todos los habitantes de la región mayores de 18 años, en la cual podrán valorar las iniciativas que ya se encuentra realizando el Ministerio de Educación, así como plantear nuevas propuestas. Esta consulta ya está disponible y se extenderá hasta el 3 de septiembre de manera digital en juntos.mineduc.cl, y contará con el apoyo de Ayuda Mineduc y otros sistemas que permitirán acercarse a los territorios y ayudar a participar a aquellas personas que requieran apoyo para responderla.

2. Cabildos a los que se convocará a representantes de todas las escuelas, colegios, liceos, salas cuna y jardines infantiles existentes en la región. Los directores de los establecimientos podrán inscribir a representantes de su colegio: dos directivos, dos docentes, un estudiante y un apoderado, entre el 5 y 10 de agosto, a través del sitio web del formulario enviado a todos los directores del país. Los cabildos se realizarán entre el 23 de agosto y el 3 de septiembre.

3. Mesas de expertos, en donde se realizará un análisis y evaluación de los resultados de la consulta ciudadana y cabildos.

Finalmente, cabe destacar que después del trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, el Ministerio de Educación y otros actores relevantes del sistema educativo, se publicará una hoja de ruta para la recuperación de los aprendizajes, desde hoy y para los próximos 4 años. Los resultados de estos espacios de participación se traducirán en un documento que estará disponible en para toda la comunidad y cuyas propuestas comenzarán a ser implementadas inmediatamente por parte del Mineduc.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba