Regional

Cuerpo de Bomberos de Los Ríos, invitó a apoyar normativa para la entrega de financiamiento estatal de la institución en la Convención Constitucional.

Iniciativa es difundida por voluntarios locales.

El Comité de Ciudadanos por la Dignidad de los Bomberos de Chile presentó una iniciativa
popular de norma que busca que el Estado garantice y entregue financiamiento estatal a
la institución.

En la propuesta, el comité argumenta que los bomberos deben cubrir con fondos propios
el 55% de los gastos operacionales de la institución (combustibles, reparaciones, sueldos
de personal rentado, mantenciones, entre otros). A ello se añade el 40% de los gastos de
inversiones (compra de carros, unidades de rescates, camionetas, etcétera).

En ese contexto, Juvenal Arancibia superintendente del cuerpo de bomberos de San José
de la Mariquina y presidente regional de Bomberos de Los Ríos, extendió la invitación
que se suscriban en la idea.


Sumado a lo anterior, el voluntario aclaró que buscamos para servir mejor a la
comunidad, esos recursos que se están solicitando a través de la convención.

En la propuesta de Bomberos, se solicitan los fondos «para lograr cubrir medianamente
esos gastos e inversiones, los bomberos voluntarios deben en consecuencia destinar casi
un 50% del tiempo que destinan a la institución en la búsqueda de recursos, lo que afecta
gravemente la motivación, la capacitación y entrenamiento del personal».

Al respecto, el articulado de la propuesta propone que sea «deber del Estado dar cobertura
financiera para cubrir la totalidad de sus gastos de operaciones, inversiones, capacitación
y renovación de equipos de material mayor y menor».

La iniciativa también contempla la dotación de «equipos de protección personal para los
diferentes actos de servicio, otorgar cobertura médica para atención de efectivos

accidentados o por enfermedades contraídas por actos de servicio y un reconocimiento
económico en época de vejez o invalidez».

Por el momento, la iniciativa lleva cerca de 10 mil patrocinios. Necesita 15 mil firmas para
que esté en condiciones para ser discutida por la Convención Constitucional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba