Crisis sanitaria afecta a educación parvularia en la región.

La cantidad de niños y niñas no matriculados llega casi a los 100
La educación de la región al igual que el país, ha sido uno de tantos sectores fuertemente afectado por la pandemia, pero la propagación del covid-19 no solo daño a los niveles básicos o a la enseñanza media, sino que también se vio su efecto en la cantidad de niños y niñas que abandonaron el kínder y prekínder.
En le caso de la región de los Ríos, ya desde el año pasado se vio un alza en el numero de abandonos, en el cual 54 niños y niñas que no fueron matriculados en ningún establecimiento para prekínder, mientras que en este año se registran 52 hasta la fecha. Mientras que,en el nivel de kínder, los niños y niñas no matriculados aumentan de los 18 a los 40.
La Seremi Bárbara Agüero reflexiona sobre la necesidad de los niveles de pre-kinder y kínder dentro de la formación de la infancia, ya que les permite acceder a experiencias de aprendizaje significativas e integrales que ayudan a su formación y bienestar, por cual detalla la importancia de el cambio que convierte al kínder en parte obligatoria de la enseñanza.
De esta forma, se espera que estos números no sigan aumentando dentro de la región y menos de la comuna, ya que, si se ve a nivel nacional, la cantidad de estudiantes de prekínder que abandonaron el sistema se duplicó de 2019 a 202, yendo desde mil 878 a 3 mil 960 niños y niñas, al mismo tiempo que de mil 965 a 4 mil 687 en el caso de kínder.