Comunal

Continúa el aumento de Cisnes de Cuello Negro en el Santuario de la Naturaleza de Los Ríos.

Durante el mes de mayo se contaron 22 mil 319 especímenes.

El último censo de avistamiento de aves realizado y monitoreado por el equipo de guardaparques del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo, arrojó que en dicha área silvestre protegida del Estado, volvió a subir la cantidad de cisnes de cuello negro, registrándose un aumento de casi 1.200 cisnes con respecto a la anterior medición.

En esta oportunidad, el censo, que permite monitorear la diversidad biológica existente en el Santuario, registró en el mes de mayo un total de 37.121 aves, 3.455 más que en abril.

Cabe señalar que nuevamente las más abundantes fueron los cisnes de cuello negro y las taguas, que esta vez se registraron 14.070. Anteriormente se habían contabilizado 11.150 ejemplares de esta especie.

Para el director de la Corporación Nacional Forestal de Los Ríos, Oscar Droguett, este resultado es histórico puesto que responde a un trabajo de protección y conversación del hábitat. Así lo aseguró la autoridad a San Josè al Dia.

Cabe recordar que el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo tiene dos categorías de protección: de Monumento Nacional (Santuario de la Naturaleza) y como sitio de la Convención Relativa a los Humedales, RAMSAR, la primera categoría nacional y la segunda internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba