Regional

Conaf Los Ríos genera unidad demostrativa de cómo proteger su casa ante los incendios forestales.

La idea es que los mismos vecinos y vecinas conozcan los espacios ideales de autoprotección para disminuir el riesgo de ocurrencia de estos siniestros.

Cerca de 12 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, realizaron una actividad de limpieza y descontinuación de combustible la cual por su cercanía a vegetación está expuesta a los incendios forestales. Con esta acción, la Corporación busca generar comunidades más preparadas y responsables con su entorno, incentivando la autoprotección para el control y prevención de este tipo de siniestros.

En ese sentido, Oscar Droguett, director regional de CONAF Los Ríos, explicó que la idea de este ejercicio demostrativo es que “esta casa sea modelo para que los otros vecinos y vecinas hagan lo mismo en sus viviendas. De esta forma estamos fortaleciendo la prevención de incendios forestales, en el sentido de eliminar el combustible que potencialmente puede poner en peligro a personas y a sus enseres”.

Por su parte, la seremi de agricultura de Los Ríos, Moira Henzi, reafirmó el mensaje preventivo, sosteniendo que “la prevención es nuestra mejor herramienta contra los incendios forestales. Por esta razón, CONAF ha estado entregando consejos y coordinando con la ciudadanía, diferentes acciones para evitar la propagación de incendios. Esto es de gran importancia, ya que los espacios de auto protección, son fundamentales para prevenir un incendio y, en el caso que ocurra, aminorar el daño”.

La actividad se enmarca dentro de una fuerte política de inculcar en la ciudadanía que debe ser activa en lo que respecta a acciones preventivas, pues una de las claves para aminorar las consecuencias de los incendios forestales es descontinuar el combustible, vegetación, ramas, matorrales y pastizal. Ello, en atención a que en el contexto de cambio climático, el combustible fino seco genera la propagación más dinámica de un eventual incendio forestal.

Cabe recordar, que en este período aumenta la posibilidad de ocurrencia de incendios forestales, por lo cual CONAF ya lanzó su plan preventivo. La región contará con 9 brigadas, 92 brigadistas y una unidad aérea (helicóptero). Además se realizarán más de 25 kilómetros de cortafuegos preventivos.

 A la ciudadanía el mensaje es claro, prevenir un incendio forestal, es más fácil que combatirlo. Ante cualquier fuego o humo que observen, no duden en llamar a nuestro número de emergencia 130.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba