
Pese a situación sanitaria representantes de comunidades destacaron su búsqueda por autonomía.
En el salón auditorio del ex edificio consistorial de Mariquina, se realizó ayer la segunda
reunión del proceso de consulta indígena de la convención constitucional en la comuna. A
la instancia, asistieron representantes de 80 comunidades.
El proceso, en la comuna de Mariquina el proceso inició el 14 de febrero. Respecto a la
iniciativa, Ingrid Caifil encargada asuntos indígenas de la municipalidad, precisó que en la
primera etapa participaron 10 comunidades, lo que indica un aumento en la convocatoria.
Ingrid Caifil detalló que se realizó ayer el segundo trawun o segunda reunión sobre el
proceso de consulta indígena con participante de distintos sectores.
Asimismo, la encargada detalló respecto a los temas abordados en la instancia, que
dentro de los principios que se espera que queden plasmados en la nueva constitución,
estça principalmente la autonomía, para que las comundades y en este caso el pueblo
mapuche y así otros pueblos originarios, puedan tomar sus propias decisiones.
En concreto, las comunidades deberán deliberar sobre un documento que consta de cinco
principios y 25 derechos colectivos de los pueblos indígenas, el cual contiene cinco
preguntas de carácter general sobre estos y otros derechos o temáticas que los propios
pueblos pueden indicar.
Esta etapa concluirá el 4 de marzo, fecha límite en que se podrán realizar los encuentros
convocados y autoconvocados de la Consulta Indígena.
Más historias
Invitan a los vecinos de Mariquina a completar el Esquema de Vacunación contra el COVID-19.
Clientes de la Zona Costera de la comuna quedaron sin suministro luego de que un vehículo derribara un poste en Queule.
Cruz Roja filial Mariquina celebrará el Aniversario nternacional con actividades toda la semana.