Comunal

Comuna de Mariquina retrocede a fase 3 del plan paso a paso.

Tiene una tasa de casos activos de 146 por 100.000 habitantes y Tasa de casos

diarios de 24 por 100.000 habitantes.

Esta medianoche la comuna de Mariquina volverá a la fase 3 del plan paso a paso ante el
empeoramiento de sus índices epidemiológicos.

Así se informó desde el Ministerio de Salud que respaldó su decisión en las cifras que
muestran una tasa de casos activos de 146 por 100.000 habitantes, una tasa de casos
diarios 24 por 100.000 habitantes y una positividad que alcanza el 6.5%. La comuna,
presenta una variación de casos de 70% más respecto a siete días atrás y 786% más
respecto a 14 días atrás.

Los cambios de fases comenzarán a regir a partir de este miércoles 24 de noviembre a las
05:00 horas.

En ese sentido, Naara Campos, Tecnóloga Médica y referente de epidemiología del
CESFAM Mariquina, explicó que respecto a los aforos, el MINSAL indicó que si todos los
invitados tienen su Pase de Movilidad habilitado, un dueño de casa puede recibir a 25
personas. Si alguno de ellos no tiene Pase, el aforo se reduce a 10 personas.

Asimismo, la profesional destacó que el cambio de fase se debió al aumento de casos en
la comuna, así como el aumento del numero de contactos estrechos y casos probables.

Para actividad física, en lugares abiertos el aforo máximo es de 200 personas si todas
tienen Pase de Movilidad y se reduce a 100 si es que alguien no lo tiene. En lugares
cerrados, el aforo es de 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad y se reduce a 100
personas si es que alguien no tiene el Pase.

En Preparación, los eventos sociales se diferencian de si se realiza en un lugar abierto o
cerrado y si los invitados tienen Pase de Movilidad. Por ejemplo, en lugar abierto se
permiten 200 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad y se reduce a 100
personas si es alguien no lo posee. En lugares cerrados, el aforo es de 100 personas si
todas tienen su Pase de Movilidad y se reduce a 25 si es que no lo tienen. Recuerda que
los eventos masivos están prohibidos en residencias particulares.

En gimnasios y similares, se permite su funcionamiento tanto en lugares abiertos como
cerrados y debe existir una separación mínima de 2 metros lineales entre máquinas. Para
asistir a lugares cerrados es obligatorio contar con Pase de Movilidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba