
La plataforma web reúne información de distintas instituciones para optimizar el tiempo de espera.
Ips ofrece de manera virtual a sus usuarios y usuarias Una nueva sección que permite entregar información de los trámites más importantes a realizar por una persona (realiza una persona) a lo largo de su vida. La cual fue implementada en la página web de ChileAtiende.
Se trata de una serie de indicaciones que reúne información de distintas instituciones, de esta forma, se busca apoyar a las personas que pasan por situaciones complejas, como es el fallecimiento de un ser querido, el nacimiento de un hijo o hija, ser migrante o el enfrentarse a la pérdida laboral. (de trabajo.)
Esta sección, llamada “Te orientamos cuando más lo necesitas”, fue creada debido al aumento de visitas al portal web de ChileAtiende y se implementó en base alos temas más consultados por los usuarios en los canales de atención de la institución. Reuniendo así información sobre los trámites que se realizan entre distintas instituciones durante momentos clave de la vida. Así lo explicó el Director Regional de Instituto de Previsión Social, Luis Palma Campos, a los micrófonos de San José Al Día.
De esta manera, la plataforma reúne información sobre los trámites necesarios de realizar al momento de quedar sin trabajo, ser migrante y vivir en chile, enfrentar la muerte de un familiar, el nacimiento de un hijo o hija, acceder a la salud pública, comenzar estudios superiores, acceder a una vivienda, y por último, iniciar la jubilación. Entregando así información sobre el tipo de visas, subsidios, instrucciones para rellenado de formularios, postular a capacitaciones, entre otros.
Todas estas materias fueron calificadas como importantes por el IPS. Así lo detalló el Director Luis Palma Campos, a San José Al Día.
Este portal busca ofrecer un servicio integral de información y orientación, a los usuarios en un solo lugar.
Toda esta información ya se encuentra disponible en el sitio web www.chileatiende.cl para ser revisada por quienes necesiten iniciar alguna de estas tramitaciones. Sobre todo, teniendo en cuenta la situación sanitaria que vive el País es muy recomendable preferir las interacciones virtuales.