
Luego de la realización de un diagnóstico de la situación actual en la región de Los Ríos.
El Centro de Humedales Río Cruces que trabaja en Valdivia y Mariquina ha definido,
desde su eje estratégico de educación ambiental, un trabajo prioritario orientado a la
acción climática considerando el relevante rol de los humedales en ese desafío.
Previo al diseño del plan de educación ambiental se elaboró un diagnóstico de los
establecimientos educacionales de la región. Paralelamente, se ha editado la revista de divulgación
“Prisma” y producido diversos materiales para abordar estas temáticas a nivel escolar –
como el kit de valoración de humedales- y diseñado cursos y actividades para niños, niñas
y adolescentes dentro de las instalaciones del Centro de Humedales que incluyen la
habilitación de un centro de interpretación de humedales.
Patricia Möller, coordinadora de educación ambiental del Centro de Humedales, indicó
que la jornada de trabajo permitió reunir a las autoridades que han asumido hace pocos
meses sus carteras, a los departamentos de educación municipal y los de medioambiente
de los municipios, además de equipos técnicos de los diversos ministerios.
Los presentes también pudieron conocer de cerca las instalaciones del Centro de
Humedales, y con las sugerencias recibidas durante la jornada, el equipo sistematizará y
generará acciones concretas para implementar este plan en el corto plazo.
Finalmente, Patricia Möller dejó abierta la invitación a visitar el Centro de Humedales.
completando un formulario a través de la página www.cehum.org