Buscan controlar plaga de visón en la región de Los Ríos.

Esta iniciativa será financiada con fondos intersectoriales y se suma a otras medidas que se encuentran en ejecución.
Las acciones orientadas en controlar la dañina plaga del visón no son nuevas, hace cinco años que en la región de Los Ríos, opera el Programa para el Control Comunitario del Visón, con fondos del Gobierno Regional.
Cientos de agricultores, emprendedores y vecinos participan de esta iniciativa. Los afectados contactan al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para recibir capacitación, apoyo técnico y trampas para la captura de la especie. Además, esta iniciativa considera la entrega de un incentivo por cada ejemplar.
De esta forma, se han removido cinco mil visones, y en los lugares donde se ha intervenido, las especies de fauna silvestre protegida se ven en mayor abundancia y se registra una considerable disminución de los ataques a aves de corral.
La experiencia en Los Ríos ha logrado cifras destacadas a nivel mundial en captura del carnívoro y por este motivo es que será la región que liderará el trabajo macro regional que está emprendiendo el Servicio Agrícola y Ganadero.
Al respecto, La Seremi de Agricultura de la región de Los Ríos, Moira Henzi, aseguró que este programa busca ir en la ayuda de los pequeños agricultores afectados por la plaga del visón. Así lo aseguró la autoridad a los micrófonos de San José al Día.
Este nuevo plan de intervención contempla las provincias de Cautín, Valdivia, Ranco, Osorno y Llanquihue, y dentro de sus principales objetivos está el identificar lugares con presencia del visón, acercarse a agricultores y campesinos perjudicados, analizar cada caso para así determinar la mejor estrategia de trabajo.