
La sucursal en Mariquina y a lo largo de la toda la región estarán trabajando para hacer más expedito la entrega del segundo retiro de los fondos previsionales.
Ante el segundo retiro del 10% de las AFP las diferentes sucursales de Banco Estado se han organizado de forma de entregar un servicio más expedito a los más de 7 millones de personas que van a realizar el retiro de sus fondos previsionales.
Frente a esto, se han implementado diversas mejorar para agilizar el proceso de entrega y sobre todo evitar conglomeraciones debido al aumento de casos en la comuna.
Una de las medidas implementadas es la extensión horaria de las sucursales, quienes atenderán de forma extraordinaria hasta las 16:00 horas hasta el 15 de enero del 2021 a excepción del día 24 y 30 de diciembre donde cerrarán a las 14:00 horas.
Respecto a los montos a retirar José Ramírez Rivas, Subgerente Regional Sur de Banco Estado, detalló la cantidad de dinero que se podrá retirar de cualquier cajero para las tarjetas que posean chip. Además indicó que los montos transferidos desde las AFP no van a influir en el tope máximo de montos que tiene la Cuenta Rut. Así lo indico el sugerente regional a San José al Día.
El Subgerente Regional sur de Banco Estado agregó además que se podrá retirar hasta 200 mil pesos desde las Cajas Vecinas de forma de hacer más fácil el retiro y así evitar el ir hasta la sucursal del Banco o hasta un cajero para sacar dinero.
Finalmente, José Ramírez Rivas, hizo el llamado a hacer uso de la tarjeta y evitar el retiro total en efectivo del 10%, sin embargo, para aquellas personas que necesiten su dinero en efectivo se les recomienda ir acompañado, principalmente en el caso de ser adultos mayores. Así lo señaló el Subgerente Regional Sur de Banco Estado.
Para quienes deseen consultar de forma online si se realizó el pago de su 10%, pueden ingresar a la web de Banco Estado y a la aplicación, donde podrán colocar su Rut y saber de forma directa si se realizó el deposito del segundo retiro.