Comunal

Bajo rigurosas medidas sanitarias se dio el inicio formal al programa Quiero Mi Bario en el sector Seis Villas en Mariquina.

El cronograma de trabajo permitirá implementar mejoras en un barrio con más de 40 años de historia.

El día de ayer se dio inicio formal al programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” en el sector Seis Villas. La ceremonia de inauguración se realizó bajo las normas sanitarias requeridas para cuidar de la salud de los vecinos y vecinas.

El programa permitirá ejecutar un plan de obras y un plan social, generadas de acuerdo a las demandas de las seis poblaciones que integran el barrio. Así lo comentó Juan Carlos Contreras Díaz, secretario de la Junta de Vecinos Seis Villas, a los micrófonos de San José Al Día.

De esta manera, las actividades del programa Quiero Mi Barrio iniciaron en el sector con una encuesta sobre las mejoras más urgente para las poblaciones, tales como la intervención de las calles con pasos de cebra, paso desnivel, y cierre perimetral de la sede de la Junta de Vecinos. Estas obras vendrían a mejorar la calidad de vida de quienes residen en este barrio histórico, el cual cuenta con más de 40 años de vida. Así lo detalló Juan Carlos Contreras Díaz, secretario de la Junta de Vecinos Seis Villas, a San José Al Día.

A partir de la organización de vecinos y vecinas de las distintas poblaciones, nació la junta de Vecinos Seis Villas, que actualmente cuenta con 485 hogares y 256 socios. Tras 7 años de trabajo para mantener la seguridad y tranquilidad del barrio, el programa Quiero Mi Barrio significa un gran aporte para las labores de la Junta de Vecinos. Así lo detalló Juan Carlos Contreras Díaz, secretario de la Junta de Vecinos Seis Villas, a los micrófonos de San José Al Día.

Actualmente en la comuna de Mariquina se desarrollan dos importantes proyectos bajo el programa Quiero Mi Barrio, en los sectores oriente y poniente de la comuna, los cuales a partir de la propia evaluación de los vecinos y vecinas, destinan recursos para mejorar la calidad de vida en los barrios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba