
Mayoría de protocolos se cumplen en la comuna según fiscalizadores
Para asegurar un retorno seguro a las aulas, la Seremi de Educación, Bárbara Agüero, junto al sostenedor de los establecimientos municipales, el alcalde Rolando Mitre, junto a los directores, además del profesional de la Seremi de Salud de Los Ríos, Nicolás Poblete, hicieron un recorrido por algunos establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de verificar en terreno el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud, para prevenir contagios de COVID- 19 en las comunidades educativas.
Algunas de las medidas son el uso de alcohol gel, el lavado constante de manos, así como la ventilación de las salas de clase, el distanciamiento social, el uso permanente de mascarilla, la sanitización, entre otras.
Respecto a la verificación en terreno del cumplimiento de las medidas en la comuna, el profesional de la Seremi de Salud, Nicolás Poblete, precisó que tras visitar los establecimientos educacionales, pudieron evidenciar que la mayoría de las medidas se están cumpliendo en su totalidad, por lo que hizo un llamado a los padres, apoderados y adultos responsables, a confiar en el trabajo preventivo que se está realizando.
En esa misma línea, el profesional explicó que el trabajo que están realizando como cuadrillas sanitarias, es más bien educativo y no fiscalizador, a lo que agregó, que en cada visita han entregado recomendaciones y sugerencias para fortalecer el trabajo preventivo en los establecimientos educacionales.
Finalmente, la Seremi de Educación de Los Ríos, Bárbara Agüero, aclaró que actualmente las condiciones en la comuna son totalmente favorables para un retorno seguro a las aulas, tomando en cuenta que los casos activos son solo 11 y que la labor preventiva de contagios en los establecimientos ha avanzado conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud.
Con el avance a fase 3 de preparación, en la comuna de Mariquina se pueden realizar clases presenciales en todos los niveles educativos. No obstante a lo anterior, son los padres, apoderados o adultos responsables, los que deben decidir si los alumnos concurrirán de manera presencial a clases, ya que el proceso de retorno es voluntario.