Aumento de aforo en reuniones; permiso de retorno a clases y atención en restaurantes y gimnasios son los principales cambios para Mariquina en FASE 3.

Descenso de contagios permitió la medida anunciada ayer y que comienza este jueves.
Desde este jueves a las 05.00 horas, la comuna de Mariquina pasará a fase 3 de preparación, medida adoptada por la autoridad sanitaria, a raíz de la baja cifra de contagios, que a la fecha contabiliza dos días seguidos sin contagios.
Tomando en cuenta lo anterior, la autoridad sanitaria informó que en esta fase, está permitido el desplazamiento sin restricciones, así como los viajes interregionales, donde se debe acompañar el pasaporte sanitario que se obtiene en www.c19.cl. En el área de educación, la apertura de los recintos educativos estará permitida todos los días y la asistencia a clases es voluntaria.
Respecto a esta nueva medida, el director de Cesfam, Álvaro Soto Belmar, valoró el trabajo realizado por los profesionales de la salud, así como también la colaboración de la comunidad en esta baja de los contagios.
En esa misma línea, Soto destacó que esta medida permitirá la reactivación económica y comercial de la comuna, tras casi cinco meses desde que Mariquina entró a cuarentena. No obstante, hizo hincapié en la necesidad de continuar y reforzar las medidas de autocuidado.
En cuanto a los aforos en la reuniones en clases particulares, aquellas personas que tengan pase de movilidad, se podrán reunir con hasta 20 personas, siempre y cuando todas tengan el pase de movilidad. En el caso contrario, para aquellas personas que no tengan pase de movilidad, el aforo considera a 10 personas.
La atención en restaurantes y fuentes de soda, así como gimnasios y casinos, estará permitida todos los días, diferenciado si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su pase de movilidad. No obstante, siempre se debe considerar una distancia de 2 metros entre mesas o máquinas, según determine el protocolo.